
Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk
Automotriz25/02/2025

Las acciones de Tesla sufrieron una caída del 9% en la Bolsa de Nueva York este martes, lo que redujo su capitalización de mercado por debajo del billón de dólares por primera vez desde noviembre pasado. Este desplome se debe a la combinación de ventas decepcionantes en Europa y la creciente exposición política de su director ejecutivo, Elon Musk.
Tesla vendió menos de 10 mil unidades en Europa el mes pasado, lo que representa una caída del 45% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado ha generado preocupación entre los inversionistas, ya que la compañía enfrenta una competencia cada vez más fuerte de fabricantes chinos como BYD, que han logrado ganar terreno con precios más competitivos y nuevas tecnologías.
Además, Tesla ha empezado a ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma en China, poco después de que BYD anunciara que introduciría esta tecnología en casi todos sus vehículos, lo que intensifica la lucha por el liderazgo en el sector de autos eléctricos.
Otro factor que ha influido en la caída de las acciones de Tesla es la creciente participación de Elon Musk en la política. El empresario ha asumido un papel clave en la administración de Donald Trump como asesor en recortes del gasto público, además de haber expresado su apoyo a líderes políticos de extrema derecha en Europa, incluyendo en las elecciones recientes de Alemania.
Si bien la relación entre Musk y Trump había generado entusiasmo entre los inversionistas tras las elecciones de noviembre, las débiles cifras de ventas en Europa han provocado dudas sobre si la vinculación con la política estadounidense podría estar afectando la imagen de Tesla en mercados internacionales.
Con la creciente presión de competidores asiáticos y la incertidumbre sobre el impacto de la incursión política de Musk en su negocio global, Tesla enfrenta un momento desafiante. La reacción del mercado refleja una pérdida de confianza a corto plazo, lo que obligará a la empresa a replantear su estrategia para mantener su dominio en la industria de los autos eléctricos.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

