
Ventas de vehículos pesados caen 30.5% en enero debido a transición hacia tecnología Euro VI
Automotriz12/02/2025

En enero de 2025, los fabricantes de vehículos pesados en México registraron una disminución del 30.5% en ventas al mayoreo, alcanzando solo 2,608 unidades. Este descenso es consecuencia de los procesos de planeación y la compra anticipada de vehículos debido al cambio normativo de motores Euro V / EPA 7 a Euro VI / EPA 10, que entró en vigor en enero.
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT, señaló que esta moderación en ventas era esperada debido a la adopción de la nueva normativa de emisiones. Explicó que la transición a motores más limpios, según la NOM-044, reducirá hasta un 90% los óxidos de nitrógeno y material particulado en comparación con las tecnologías anteriores. Las empresas transportistas anticiparon compras a finales de 2024 para ajustarse a los nuevos requerimientos.
Además, las ventas al menudeo de vehículos pesados también cayeron un 10.1%, con 3,858 unidades vendidas. En cuanto a la producción, la industria experimentó una baja del 9.5%, produciendo 14,108 unidades. Las exportaciones no fueron la excepción, con una caída del 7.6% en comparación con enero de 2024, alcanzando 10,985 unidades.
El presidente de la ANPACT subrayó que, históricamente, cada vez que se implementa una nueva normativa, la industria enfrenta ajustes cíclicos en ventas y producción, pero espera una estabilización progresiva a lo largo del año. Además, Arzate advirtió sobre los posibles efectos negativos de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, lo que podría afectar la competitividad de la industria automotriz de vehículos pesados en América del Norte.
Por último, destacó la organización del Foro ANPACT sobre Descarbonización del Autotransporte, que se celebrará el 25 de marzo de 2025 en la Ciudad de México. Este evento reunirá a expertos para discutir los retos y oportunidades en la transición hacia tecnologías más limpias, alineándose con los objetivos ambientales internacionales y los planes de descarbonización del gobierno mexicano.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

