
Venta de autos en México crece 5.9% en enero, pero muestra señales de desaceleración
Automotriz05/02/2025

La comercialización de autos en México registró un crecimiento del 5.9% en enero de 2025, con un total de 119,811 unidades vendidas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, este incremento representa la tasa más baja para un primer mes del año desde 2022, después de un periodo de crecimiento a doble dígito.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que esta desaceleración era esperada, ya que en años anteriores se observó un efecto de recuperación tras la pandemia. Ahora, el sector muestra un comportamiento más alineado con la dinámica natural del mercado.
Pese a este panorama, AMDA mantiene una proyección optimista para 2025, estimando ventas de 1.52 millones de vehículos, lo que representaría un crecimiento del 2.1% respecto a 2024, basado en la expectativa de que la economía mexicana crezca 1.1% este año.
No obstante, el organismo también considera un escenario menos favorable ante la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB), que en 2024 creció solo 1.5% y cayó 0.6% en el último trimestre. En un entorno de menor crecimiento económico, las ventas de autos podrían retroceder hasta 1.47 millones de unidades, lo que significaría una caída del 1.5% anual.
Rosales también destacó el papel de las marcas chinas, que aún no reportan sus ventas al Inegi, pero que en 2024 comercializaron cerca de 50,000 unidades. Si estos datos se sumaran a los registros oficiales, el año pasado habría sido el segundo mejor en la historia del sector automotriz en México, solo detrás de 2016.
El mercado automotriz mexicano sigue en crecimiento, pero con signos de moderación ante un panorama económico incierto y los posibles impactos de nuevas políticas comerciales, como los aranceles anunciados por Estados Unidos.


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China



Tesla pierde 14 % en bolsa en medio de la escalada de tensiones entre Elon Musk y Donald Trump






BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



