
Nissan abandona negociaciones de fusión con Honda por desacuerdos en la estructura empresarial
Automotriz05/02/2025

Las conversaciones entre Nissan y Honda para una posible fusión han llegado a un punto muerto, lo que llevó a Nissan a retirarse del acuerdo preliminar firmado entre ambas compañías, según informó el diario Nikkei.
El fabricante japonés de automóviles decidió abandonar el memorándum de entendimiento (MOU) que sostenía con Honda desde diciembre de 2024, debido a diferencias irreconciliables sobre la estructura de la empresa conjunta que resultaría de la fusión.
Fuentes citadas por Nikkei señalan que el principal desacuerdo se originó en la propuesta de Honda de adquirir la mayoría de las acciones de Nissan y convertirla en su subsidiaria dentro de la futura empresa conjunta. Esta condición fue considerada inaceptable por Nissan, lo que llevó a la ruptura de las negociaciones.
Tanto Nissan como Honda han evitado confirmar oficialmente la decisión. Un portavoz de Nissan declaró a EFE que “esta noticia no se corresponde con ninguna información anunciada por la empresa” y que emitirán su postura oficial a mediados de febrero. Honda, por su parte, aseguró que “no hay cambios” respecto al anuncio previo de que las negociaciones continuarían.
Inicialmente, ambas compañías habían anunciado que revelarían los detalles concretos de su posible fusión a finales de enero, pero posteriormente modificaron la fecha para mediados de febrero, lo que ya sugería dificultades en las negociaciones.
El plan de fusión buscaba crear una empresa conjunta para 2026, lo que convertiría a Nissan y Honda en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel global, solo por detrás de Toyota y Volkswagen. Sin embargo, la falta de consenso sobre el control de la empresa conjunta ha puesto en riesgo este ambicioso proyecto.
A pesar del rompimiento del acuerdo inicial, Nikkei señala que ambas empresas podrían retomar las negociaciones en el futuro o limitar su colaboración a áreas específicas, como el desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos.
El fracaso de esta fusión representa un obstáculo para la industria automotriz japonesa, que enfrenta el desafío de la transición a la electrificación y la creciente competencia de fabricantes chinos y estadounidenses en el sector de vehículos eléctricos.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

