
Volkswagen inaugura su primera nave de pintura 100% eléctrica en Puebla con inversión de 763.5 mdd
Automotriz24/01/2025

Volkswagen de México dio un paso trascendental hacia la sostenibilidad con la inauguración de su primera nave de pintura 100 % eléctrica en su planta de Puebla. Esta innovadora instalación, construida en un periodo de 24 meses con una inversión de 763.5 millones de dólares, establece un nuevo estándar global en la industria automotriz para la producción sostenible y tecnológica.
La nueva nave, ubicada estratégicamente dentro del complejo de Cuautlancingo, cuenta con 350,000 metros cúbicos de superficie nivelada y está integrada con otras áreas productivas. Su tecnología de última generación permite procesar hasta 90 carrocerías por hora, gracias a dos líneas flexibles capaces de manejar diferentes modelos de vehículos simultáneamente.
Los procesos incluyen pretratamiento de carrocerías, aplicación de pintura exterior y cera, con lo que la planta reducirá el consumo de energía en un 22 % por auto, además de disminuir 29,000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, destacó que esta inauguración no solo reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, sino también su liderazgo en la región. “Este proyecto refleja el increíble talento y la pasión de nuestro equipo en México, consolidándonos como una planta confiable y líder en la industria automotriz”, comentó durante el evento.
Por su parte, Christian Vollmer, responsable de Producción y Logística a nivel global, señaló que esta nave es un ejemplo de cómo Volkswagen está implementando tecnologías avanzadas y procesos sostenibles para minimizar su huella de carbono.
La construcción y equipamiento de la nave generaron más de 1,800 empleos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Puebla como un hub de producción automotriz de clase mundial.
“Con este complejo tecnológico y sostenible, enfrentamos los grandes retos y oportunidades de la industria, consolidando procesos innovadores y de calidad global que fortalecen a Volkswagen de México como un referente en la producción automotriz”, concluyó Nestler.
Con esta inauguración, Volkswagen reafirma su liderazgo en sostenibilidad e innovación, marcando un hito en la industria automotriz global desde México.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

