
Volkswagen inaugura su primera nave de pintura 100% eléctrica en Puebla con inversión de 763.5 mdd
Automotriz24/01/2025

Volkswagen de México dio un paso trascendental hacia la sostenibilidad con la inauguración de su primera nave de pintura 100 % eléctrica en su planta de Puebla. Esta innovadora instalación, construida en un periodo de 24 meses con una inversión de 763.5 millones de dólares, establece un nuevo estándar global en la industria automotriz para la producción sostenible y tecnológica.
La nueva nave, ubicada estratégicamente dentro del complejo de Cuautlancingo, cuenta con 350,000 metros cúbicos de superficie nivelada y está integrada con otras áreas productivas. Su tecnología de última generación permite procesar hasta 90 carrocerías por hora, gracias a dos líneas flexibles capaces de manejar diferentes modelos de vehículos simultáneamente.
Los procesos incluyen pretratamiento de carrocerías, aplicación de pintura exterior y cera, con lo que la planta reducirá el consumo de energía en un 22 % por auto, además de disminuir 29,000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, destacó que esta inauguración no solo reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, sino también su liderazgo en la región. “Este proyecto refleja el increíble talento y la pasión de nuestro equipo en México, consolidándonos como una planta confiable y líder en la industria automotriz”, comentó durante el evento.
Por su parte, Christian Vollmer, responsable de Producción y Logística a nivel global, señaló que esta nave es un ejemplo de cómo Volkswagen está implementando tecnologías avanzadas y procesos sostenibles para minimizar su huella de carbono.
La construcción y equipamiento de la nave generaron más de 1,800 empleos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Puebla como un hub de producción automotriz de clase mundial.
“Con este complejo tecnológico y sostenible, enfrentamos los grandes retos y oportunidades de la industria, consolidando procesos innovadores y de calidad global que fortalecen a Volkswagen de México como un referente en la producción automotriz”, concluyó Nestler.
Con esta inauguración, Volkswagen reafirma su liderazgo en sostenibilidad e innovación, marcando un hito en la industria automotriz global desde México.




Tesla pierde 14 % en bolsa en medio de la escalada de tensiones entre Elon Musk y Donald Trump







Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




