
Victory llega a México con planes de expansión e inversión millonaria
Automotriz16/01/2025

La firma china Victory, especializada en camionetas para reparto de gasolina y vehículos eléctricos, ha anunciado su llegada a México con una estrategia que incluye la apertura de una planta ensambladora en los próximos dos años.
Actualmente, Victory opera con tres distribuidores en el país, pero planea cerrar el año con 15 puntos de venta y un almacén de refacciones para atender la creciente demanda. Según Gerardo Salazar, director general de Victory México, se invertirán 80 millones de pesos en la construcción de una planta que empleará a más de 300 personas en su fase inicial.
“En los próximos dos años, pretendemos contar con una planta ensambladora que inicialmente trabajará con material de ensamble CKD (moldes y piezas prefabricadas)”, explicó Salazar en conferencia.
Para 2025, Victory planea colocar entre 500 y 800 unidades en el mercado mexicano, con una proporción del 20 % dedicada a vehículos eléctricos. La compañía ya está en conversaciones con empresas como Bimbo para el suministro de camionetas eléctricas, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología innovadora.
Victory ofrecerá modelos como el KE1, 2T, K1 y V1, con versiones eléctricas que alcanzarán una autonomía de 300 kilómetros. Los vehículos incluirán sistemas de seguridad como bolsas de aire y frenos ABS, además de capacidad de carga cercana a una tonelada y un espacio superior a los 4 metros cúbicos. También se comercializarán camionetas tipo chasis cabina, adaptables a las necesidades de los usuarios.
Salazar destacó que Victory priorizará el servicio posventa, con un enfoque en refacciones, planes de financiamiento y acuerdos con aseguradoras. "El servicio es crucial para nuestra estrategia de crecimiento en México", subrayó.
Con más de 20 años de experiencia, cinco fábricas y presencia en 50 países, Victory apuesta por México como un mercado estratégico para su expansión y para fortalecer la adopción de vehículos eléctricos en el sector de reparto.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




América Móvil y Entel presentan oferta conjunta por filial chilena de Telefónica

Acciones de Grupo México se desploman hasta 18.8% tras oferta por Banamex

AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

Participa alcalde en carrera sobre la prevención del cáncer

