
México recibe más turistas internacionales en noviembre, con un incremento del 20.3%
Nacional13/01/2025

En noviembre de 2024, México registró la llegada de 7 millones 607 mil 453 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 20.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumento en la llegada de turistas internacionales
De este total, el 51.8% fueron turistas internacionales, es decir, personas residentes en el extranjero que pernoctaron en el país. Este número fue 13.2% superior al de noviembre de 2023. El resto, el 48.2%, correspondió a excursionistas, quienes no se hospedaron en México durante su visita.
Modalidad de ingreso al país
El Inegi detalló que la mayoría de los turistas llegaron por vía aérea, representando el 84.4% del total de visitantes, lo que significa un aumento del 0.9% en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto al ingreso por vía terrestre, 15.6% de los visitantes internacionales llegaron en automóvil o a pie, lo que refleja un incremento del 8.7% en relación con noviembre de 2023. En total, los turistas fronterizos que ingresaron por tierra sumaron 1 millón 654 mil 413, lo que representa un aumento del 33.3%.
Incremento en el gasto de los viajeros
En términos económicos, el ingreso por gasto total de los visitantes internacionales alcanzó los 2 mil 754.9 millones de dólares en noviembre, lo que significó un aumento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. De este monto, 2 mil 522.1 millones de dólares fueron aportados por los turistas internacionales, de los cuales el 93.3% provino de turistas de internación, mientras que el 6.7% correspondió a turistas fronterizos.
El crecimiento en la llegada de turistas internacionales y su gasto refleja un repunte en el sector turístico mexicano, impulsando la economía nacional con un número significativo de visitantes y un aumento en las divisas generadas por el turismo.


Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas

Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.

México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

