
México recibe más turistas internacionales en noviembre, con un incremento del 20.3%
Nacional13/01/2025

En noviembre de 2024, México registró la llegada de 7 millones 607 mil 453 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 20.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumento en la llegada de turistas internacionales
De este total, el 51.8% fueron turistas internacionales, es decir, personas residentes en el extranjero que pernoctaron en el país. Este número fue 13.2% superior al de noviembre de 2023. El resto, el 48.2%, correspondió a excursionistas, quienes no se hospedaron en México durante su visita.
Modalidad de ingreso al país
El Inegi detalló que la mayoría de los turistas llegaron por vía aérea, representando el 84.4% del total de visitantes, lo que significa un aumento del 0.9% en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto al ingreso por vía terrestre, 15.6% de los visitantes internacionales llegaron en automóvil o a pie, lo que refleja un incremento del 8.7% en relación con noviembre de 2023. En total, los turistas fronterizos que ingresaron por tierra sumaron 1 millón 654 mil 413, lo que representa un aumento del 33.3%.
Incremento en el gasto de los viajeros
En términos económicos, el ingreso por gasto total de los visitantes internacionales alcanzó los 2 mil 754.9 millones de dólares en noviembre, lo que significó un aumento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. De este monto, 2 mil 522.1 millones de dólares fueron aportados por los turistas internacionales, de los cuales el 93.3% provino de turistas de internación, mientras que el 6.7% correspondió a turistas fronterizos.
El crecimiento en la llegada de turistas internacionales y su gasto refleja un repunte en el sector turístico mexicano, impulsando la economía nacional con un número significativo de visitantes y un aumento en las divisas generadas por el turismo.



CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional



Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex y reafirma su plan de OPI

Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Lilac Solutions impulsa revolución en el litio con tecnología limpia desde el Gran Lago Salado

