
México recibe más turistas internacionales en noviembre, con un incremento del 20.3%
Nacional13/01/2025

En noviembre de 2024, México registró la llegada de 7 millones 607 mil 453 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 20.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumento en la llegada de turistas internacionales
De este total, el 51.8% fueron turistas internacionales, es decir, personas residentes en el extranjero que pernoctaron en el país. Este número fue 13.2% superior al de noviembre de 2023. El resto, el 48.2%, correspondió a excursionistas, quienes no se hospedaron en México durante su visita.
Modalidad de ingreso al país
El Inegi detalló que la mayoría de los turistas llegaron por vía aérea, representando el 84.4% del total de visitantes, lo que significa un aumento del 0.9% en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto al ingreso por vía terrestre, 15.6% de los visitantes internacionales llegaron en automóvil o a pie, lo que refleja un incremento del 8.7% en relación con noviembre de 2023. En total, los turistas fronterizos que ingresaron por tierra sumaron 1 millón 654 mil 413, lo que representa un aumento del 33.3%.
Incremento en el gasto de los viajeros
En términos económicos, el ingreso por gasto total de los visitantes internacionales alcanzó los 2 mil 754.9 millones de dólares en noviembre, lo que significó un aumento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. De este monto, 2 mil 522.1 millones de dólares fueron aportados por los turistas internacionales, de los cuales el 93.3% provino de turistas de internación, mientras que el 6.7% correspondió a turistas fronterizos.
El crecimiento en la llegada de turistas internacionales y su gasto refleja un repunte en el sector turístico mexicano, impulsando la economía nacional con un número significativo de visitantes y un aumento en las divisas generadas por el turismo.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

