
Cofece impone sanción a Walmart de México por prácticas monopólicas
Nacional13/12/2024

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha decidido sancionar a Walmart de México (Walmex) con más de 93 millones de pesos por prácticas monopólicas relativas a las contribuciones de sus proveedores. Esta decisión sigue una investigación que duró más de cuatro años, buscando determinar posibles irregularidades en las relaciones comerciales de Walmex.
En un comunicado enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmex expresó su disconformidad con la resolución de Cofece y confió en que la decisión no impactará en última instancia sus operaciones. La compañía adelantó que impugnará la sanción debido a que consideran que la decisión está equivocada.
“Cofece notificó a nuestra principal subsidiaria operativa en México que el Pleno de Comisión, en una decisión dividida, concluyó que Walmex incurrió en una única práctica monopólica relativa en relación con las contribuciones de los proveedores”, señaló la empresa en su comunicado.
La sanción impuesta a Walmex asciende a 93 millones 366 mil pesos, y según Cofece, la empresa podrá continuar negociando contribuciones con sus proveedores, excepto por dos contribuciones específicas de las cuatro inicialmente investigadas. Además, la Cofece ordenó medidas de conducta que limitan la capacidad de Walmex para implementar estas dos contribuciones, aunque sean acordadas con los proveedores y estén alineadas con prácticas habituales del mercado.
Walmex informó que revisará los detalles específicos de la decisión, destacando que, basado en una revisión preliminar, consideran que el análisis de Cofece es incorrecto y que se cometieron errores en la aplicación de la ley.
“La revisión preliminar muestra inconsistencias y errores en el proceso, por lo que consideramos que hemos actuado conforme a las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas. Dado esto, impugnaremos la decisión tomada por Cofece”, subrayó la empresa.
A pesar de la sanción, Walmex reiteró su compromiso de continuar colaborando con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo con las medidas impuestas por Cofece mientras se lleva a cabo el proceso de impugnación.
La decisión de Cofece se suma a otras recientes, donde otras empresas han sido sancionadas por prácticas monopólicas similares, reflejando un enfoque más estricto en el cumplimiento de la competencia en mercados relevantes. Las próximas acciones legales y la resolución del conflicto serán monitoreadas de cerca por los analistas del mercado y los reguladores.



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo

México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump

Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump



Mercados globales caen tras anuncio de aranceles de Trump: incertidumbre sacude bolsas y sectores clave


TECMA 2025 se consolida como plataforma estratégica para la transformación industrial de México

Sheinbaum alista respuesta integral a los nuevos aranceles de EE.UU. y fortalece el Plan México


