

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12% al salario mínimo para 2025, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero del próximo año y que, según la mandataria, representa un “buen acuerdo” para los trabajadores mexicanos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum celebró el acuerdo alcanzado de manera unánime por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). "Este aumento es un paso importante hacia el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores", afirmó la mandataria.
Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, detalló que el aumento del 12% se aplica a nivel nacional y beneficiará a todos los trabajadores del país. A partir del 21 de enero de 2025, el salario mínimo general pasará de 248.93 pesos diarios a 278.70 pesos. En la frontera norte, el incremento será aún mayor, con un aumento de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios.
El aumento fue anunciado tras un consenso unánime de la Conasami, que deliberó durante los primeros días de diciembre. El secretario Bolaños López destacó la importancia del acuerdo alcanzado, que beneficia directamente a millones de trabajadores en todo el país, reflejando el compromiso del gobierno federal por mejorar las condiciones laborales y salariales en México.
Este aumento al salario mínimo se enmarca dentro de las políticas laborales del Gobierno de Sheinbaum, que busca no solo aumentar los ingresos de los trabajadores, sino también mejorar su calidad de vida y su capacidad adquisitiva en un contexto económico que sigue siendo desafiante para muchas familias mexicanas.


EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



Sobrecargos de Aeroméxico otorgan prórroga de 10 días a huelga tras rechazar oferta salarial


Inversión china en México crece 46% pese a guerra comercial y se afianza como pilar del Plan México

Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán con apertura de 27 tiendas y más de 2,000 empleos



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



