
Parques industriales anticipan la llegada de 453 empresas para 2024 y 2025 impulsando el nearshoring
Automotriz11/07/2023

La AMPIP estima que en los próximos 2 años llegarían tan solo de China 77 empresas a México; advierten por limitantes para las compañías.
La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) prevé la llegada de aproximadamente 453 nuevas empresas a México entre los años 2024 y 2025, en medio de la tendencia de nearshoring y la relocalización de cadenas de suministro a nivel mundial. Según una encuesta realizada por BBVA a la AMPIP, desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en 2018, se han recibido 830 nuevos inquilinos extranjeros, de los cuales el 20% son de origen asiático.
El estudio también destaca que el 21% de las empresas encuestadas ha ampliado su espacio dentro de los parques industriales, mientras que solo el 1.4% ha reportado una disminución, lo que refleja una perspectiva positiva.
Según las respuestas de los encuestados, las empresas nacionales representan el 20% del total, las estadounidenses el 37.6%, las europeas el 11.2%, las asiáticas (excluyendo China) el 8%, las chinas el 5.6% y el resto del mundo el 17.6%.
Entre 2018 y 2022, de las 830 nuevas empresas que llegaron a México, el 35% provenía de Estados Unidos, el 12% de Asia (excluyendo China) y el 9% de Europa. BBVA considera que esto muestra una dinámica favorable de atracción de empresas de diversas regiones.
Sin embargo, el informe destaca la importancia de abordar limitantes como la oferta de energía eléctrica a precios competitivos, el drenaje y suministro de agua, así como la seguridad pública y la eficiencia en trámites, para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el proceso de nearshoring.
La encuesta también revela que el 91% de los parques industriales encuestados ha experimentado afectaciones relacionadas con la oferta de energía, mientras que el 63% ha enfrentado desafíos relacionados con el suministro de agua.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

