
GM iniciará la producción de vehículos eléctricos en Coahuila a finales de este año
Automotriz11/07/2023

La planta de General Motors de Coahuila comenzará con la producción de Chevrolet Blazer EV y Chevrolet Equinox EV para 2024.
General Motors comenzará la producción de vehículos eléctricos en su planta de ensamblaje en Ramos Arizpe, Coahuila, a finales de este año, según informó Francisco Garza, presidente y director general de la compañía en México.
Durante su participación en el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA), Garza mencionó que la producción de nuevos modelos eléctricos dependerá de la respuesta del mercado en la región, pero confían en que será una nueva etapa para la empresa en su camino hacia la electrificación.
"Comenzaremos la producción del Chevrolet Blazer EV a finales de este año y posteriormente el Chevrolet Equinox EV en 2024. El volumen de producción dependerá de la demanda en mercados como México, Estados Unidos, Canadá y otros países a los que exportaremos. Por lo tanto, hablar sobre cifras de producción en este momento es un poco prematuro", declaró en una entrevista con los medios.
Además, mencionó que el año pasado GM anunció una inversión de más de mil millones de dólares para la producción de vehículos eléctricos en México a partir de los primeros meses de 2023. Esto incluye la fabricación de componentes propios, como baterías eléctricas y otros elementos electrónicos.
"Hoy en día, estamos planificando la transformación de nuestra planta en Ramos Arizpe, donde produciremos todos los componentes necesarios para la fabricación de vehículos eléctricos. Importaremos ciertos componentes de Estados Unidos, que se ensamblarán en nuestra planta y luego se producirán vehículos eléctricos en la línea de ensamblaje", añadió.
Durante el primer semestre del año, GM produjo 365,462 vehículos, lo que representa una disminución del 2.1% en comparación con el mismo período del año pasado. En cuanto a la exportación, se enviaron 343,151 vehículos en los primeros seis meses del año, un aumento del 8.3% en comparación con el año anterior.
Ante el crecimiento de los vehículos eléctricos, Garza destacó la importancia de mejorar la infraestructura, la seguridad y el suministro de componentes electrónicos para impulsar su adopción.
"También tenemos la intención de fabricar vehículos de combustión interna de manera significativa. Aún es demasiado pronto para predecir cómo se comportará el mercado nacional. Debemos trabajar en temas como la infraestructura de carga, políticas públicas para la implementación de la movilidad eléctrica en nuestro país", concluyó.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

