
Expectativa en Puebla por la llegada de Xiaomi y su primera planta de autos eléctricos en México
Automotriz21/10/2024

La anticipada llegada de Xiaomi a México con su primera planta de autos eléctricos ha generado un gran revuelo en el sector automotriz. Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente la ubicación exacta de la planta, rumores y declaraciones de figuras influyentes, como Simón Levy, apuntan hacia Puebla, específicamente en la zona de Atlixco.
Levy, un promotor activo de este proyecto, ha insinuado en sus redes sociales que Puebla tiene el potencial de convertirse en un hub automotriz de clase mundial, beneficiándose del desarrollo del corredor interoceánico. Estas afirmaciones han creado un ambiente de optimismo cauteloso en la región, que podría ver un notable impacto positivo gracias a esta inversión.
A pesar del entusiasmo que rodea este anuncio, es importante subrayar que Xiaomi aún no ha emitido un comunicado oficial confirmando la ubicación de la planta. Sin embargo, la posibilidad de que una empresa tecnológica líder como Xiaomi opte por México para su primera instalación de producción de autos eléctricos resalta el atractivo que el país tiene para la industria automotriz global.
La llegada de Xiaomi no solo representaría un avance significativo para la industria automotriz en México, sino que también podría traducirse en la creación de miles de empleos, el impulso de la economía local y la consolidación del país como un jugador clave en la producción de vehículos eléctricos.
Aunque aún se espera la confirmación oficial de la empresa, las declaraciones de Levy han generado un gran entusiasmo en el sector, así como en la comunidad local. La inversión de una empresa de la magnitud de Xiaomi podría abrir nuevas oportunidades laborales y económicas en la región.
En resumen, mientras se aguarda un anuncio formal de Xiaomi, la expectativa continúa creciendo en Puebla, donde la posibilidad de albergar una planta de producción de autos eléctricos representa una promesa de desarrollo y modernización en el panorama industrial del país.





Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

Lujo a la china: las nuevas marcas que desafían a BMW y Mercedes-Benz en México

Xiaomi recauda 5,500 millones de dólares para acelerar su expansión en vehículos eléctricos

Huawei inaugura en México la primera estación de carga Fusion Charge para transporte de carga pesada



Transporte de carga entre México y EE.UU. alcanza cifra récord de 839 mil millones de dólares en 2024


Amazon lanza oferta para adquirir TikTok mientras se agota el plazo para su desinversión en EE.UU.

Inbursa venderá hasta 49.9% de STM Financial a Stellantis para fortalecer su negocio financiero en México


