
Stellantis amplía su planta en México para la producción de camionetas Ram 1500
Automotriz16/10/2024

Stellantis, la matriz de Chrysler, ha iniciado la expansión de su complejo fabril en el norte de México con el objetivo de aumentar la producción de las populares camionetas Ram 1500, según un informe publicado por el Wall Street Journal.
De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la automotriz ha estado construyendo espacio adicional junto a su planta existente en Saltillo, donde se han levantado dos nuevos edificios que miden aproximadamente medio kilómetro de largo. Aunque Stellantis ha estado produciendo otras variantes de las camionetas Ram en México, aún no se han realizado anuncios específicos sobre la producción de la Ram 1500 en esta nueva instalación.
Stellantis también ha revelado planes para invertir más de 235 millones de dólares en su planta de ensamblaje en Sterling Heights, Michigan, con el fin de desarrollar versiones eléctricas de la Ram 1500. A pesar de esta expansión en México, la compañía ha asegurado que continuará fabricando camionetas Ram en su planta de Michigan. Sin embargo, el Wall Street Journal señala que aún no está claro si el nuevo espacio en Saltillo se utilizará para fabricar versiones a batería o de gasolina.
La expansión en México se produce en un contexto complicado para Stellantis, ya que el sindicato United Auto Workers se prepara para múltiples huelgas en Estados Unidos, acusando a la compañía de no cumplir con los compromisos establecidos en el contrato firmado el año pasado. Esta situación se agrava tras la reciente decisión de la empresa de despedir a hasta 2,450 trabajadores en su planta de Warren, Michigan, tras el cese de la producción de la Ram 1500 Classic.
Paralelamente, Stellantis ha anunciado la suspensión de actividades en varias de sus plantas en Italia, incluyendo la del auto urbano Fiat Panda, debido a las difíciles condiciones del mercado. Estas paradas afectarán a las fábricas de Pomigliano d'Arco, Termoli y Pratola Serra del 11 al 29 de noviembre. La empresa también ha detenido la producción en la histórica planta de Mirafiori en Turín, que fabrica el coche eléctrico urbano Fiat 500 y modelos Maserati.
A pesar de estos desafíos, Stellantis ha reafirmado su compromiso de "garantizar la continuidad" de sus operaciones en Italia, aunque reconoció que el camino por delante es complejo y lleno de decisiones difíciles.
Con estas acciones, Stellantis busca posicionarse mejor en un mercado competitivo, al mismo tiempo que enfrenta los retos de la baja demanda de vehículos eléctricos y un exceso de inventarios en Estados Unidos, lo que ha llevado a la compañía a ajustar sus previsiones de ganancias y tesorería.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

