

El peso mexicano registró una depreciación este jueves, cotizando a 19.30 pesos por dólar, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés. La moneda local perdió un 0.11% en comparación con el cierre del miércoles, según informó Reuters.
A pesar de la caída del peso, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió un 0.86%, alcanzando los 53 mil 035.38 puntos poco después de la apertura.
La Reserva Federal inició una serie de recortes en las tasas de interés con una reducción de medio punto porcentual, mayor a lo esperado, mostrando confianza en el control de la inflación. Se proyecta que las tasas continúen disminuyendo otro medio punto porcentual para finales de este año y seguirán en descenso hasta 2026.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial




