

El peso mexicano registró una depreciación este jueves, cotizando a 19.30 pesos por dólar, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés. La moneda local perdió un 0.11% en comparación con el cierre del miércoles, según informó Reuters.
A pesar de la caída del peso, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió un 0.86%, alcanzando los 53 mil 035.38 puntos poco después de la apertura.
La Reserva Federal inició una serie de recortes en las tasas de interés con una reducción de medio punto porcentual, mayor a lo esperado, mostrando confianza en el control de la inflación. Se proyecta que las tasas continúen disminuyendo otro medio punto porcentual para finales de este año y seguirán en descenso hasta 2026.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

