

El peso mexicano registró una depreciación este jueves, cotizando a 19.30 pesos por dólar, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés. La moneda local perdió un 0.11% en comparación con el cierre del miércoles, según informó Reuters.
A pesar de la caída del peso, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió un 0.86%, alcanzando los 53 mil 035.38 puntos poco después de la apertura.
La Reserva Federal inició una serie de recortes en las tasas de interés con una reducción de medio punto porcentual, mayor a lo esperado, mostrando confianza en el control de la inflación. Se proyecta que las tasas continúen disminuyendo otro medio punto porcentual para finales de este año y seguirán en descenso hasta 2026.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

