

Estados Unidos anunció este viernes una serie de nuevos aranceles para productos chinos de sectores estratégicos, destacando un gravamen del 100% sobre los autos eléctricos importados desde China, según informó la oficina del Representante de Comercio.
A partir del 27 de septiembre, estos aranceles también incluirán una tasa del 25% sobre las baterías de los vehículos eléctricos. La representante de Comercio, Katherine Tai, explicó que estas medidas están dirigidas a contrarrestar las políticas "perjudiciales" de China, que, según ella, afectan tanto a los trabajadores como a las empresas estadounidenses.
El gobierno estadounidense aplicará además aranceles del 50% a productos clave como células solares, y del 25% sobre el acero, aluminio, y minerales esenciales. Aunque la industria automotriz había solicitado una reducción en los aranceles para algunos materiales críticos como el grafito, estos impuestos permanecerán sin cambios.
Otro arancel significativo será del 50% sobre los semiconductores chinos a partir de 2025, afectando también componentes clave en la fabricación de paneles solares.
La principal asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard, destacó que la decisión busca fortalecer la independencia de la industria estadounidense respecto a la cadena de suministro china. China, por su parte, ha prometido responder a lo que califica como una medida "intimidatoria," defendiendo que el éxito de su industria de vehículos eléctricos se debe a la innovación.


Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León



México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


