
Reforma Judicial no afecta inversiones en México, afirma Marcelo Ebrard
Nacional30/08/2024

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, afirmó que la inversión proveniente de Estados Unidos en México no se ha frenado ni detenido debido a la incertidumbre generada por la reforma judicial y otros cambios constitucionales promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"México seguirá siendo el principal exportador y con la mayor proporción de inversión de Estados Unidos. No es cierto lo que están diciendo (sobre la desaceleración de la inversión); de hecho, no deberían estar promoviendo esa idea", declaró Ebrard durante la celebración del 150 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad de México.
Ebrard, senador electo por Morena, destacó que México se mantiene como el principal socio comercial de Estados Unidos, tanto en exportaciones como en importaciones, y sigue atrayendo una proporción significativa de inversión estadounidense.
El exjefe de gobierno de la Ciudad de México también pronosticó que, a finales de 2025, la economía mexicana superará a la rusa en tamaño, pese a la incertidumbre actual generada por el contexto político.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios



Microsoft exige trabajo presencial tres días a la semana a partir de 2026

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

