

La industria manufacturera, especialmente el sector automotriz, será el mayor contribuyente a la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el próximo sexenio, según un estudio reciente de Engen Capital.
La firma proyecta que la IED aumentará de 18 mil millones de dólares anuales a finales de 2023 a 41 mil millones de dólares en 2030.
"Esto significaría que el peso de la industria manufacturera en la IED del país pasaría del 48% actual al 54% en 2030, su mejor proporción histórica, lo que anticipa un gran desempeño en el siguiente sexenio", indica el reporte.
Alejandro Álvarez, CMO de Engen Capital, destacó que el sector automotriz, incluyendo la fabricación de vehículos y autopartes, verá un crecimiento significativo en la IED hacia 2030.
"La IED en vehículos aumentará de un promedio de 3 mil 700 millones de dólares anuales durante 2019-2024 a 9 mil 800 millones de dólares en 2030. En autopartes, la IED crecerá de 2 mil 100 millones a más de 9 mil millones de dólares en el mismo periodo", explicó Álvarez en una entrevista.
La inversión en equipo de transporte también destacará, subiendo de 7 mil millones de dólares en 2023 a 21 mil millones de dólares en 2030.
Álvarez subrayó la necesidad de invertir en la proveeduría de la industria automotriz, incluyendo plásticos y caucho, metales, productos textiles y equipo electrónico, para que la IED automotriz continúe prosperando.
El potencial del nearshoring en México es considerable, según Álvarez. "La potencial IED de Tesla está generando la instalación de empresas proveedoras de la industria automotriz", añadió.
Álvarez también mencionó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 no debería afectar la IED del sector automotriz, a pesar de que Estados Unidos podría abordar las inversiones e insumos provenientes de China.
"Esta revisión no debería afectar la entrada de IED en la industria automotriz. Las presiones de Estados Unidos serán evidentes, pero también buscan que parte de las inversiones que antes se dirigían a Asia ahora se asienten en México, garantizando la disponibilidad de insumos y productos terminados con un socio confiable y cercano", concluyó el CMO de Engen Capital.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

