
Industria automotriz en México proyecta venta de 1.5 millones de vehículos para 2024
Automotriz11/06/2024

A pesar de la incertidumbre económica generada por el contexto político-electoral, el presidente de la AMDA confía en que esta situación será temporal y no afectará la confianza del consumidor.
Gracias a una mayor competencia, reducción de precios y la confianza de los consumidores, la industria automotriz en México espera comercializar más de 1.5 millones de vehículos ligeros para finales de 2024. Esta cifra se acercaría a su récord histórico de 1.6 millones de unidades en 2016, según Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En el marco del Foro Autofinanciamiento organizado por la AMDA, Rosales expresó optimismo sobre el crecimiento de las ventas de vehículos ligeros, estimando un incremento de hasta el 10% respecto a 2023, lo que ayudaría a superar las dificultades de años anteriores.
"Nuestra estimación se encuentra por encima de 1.46 millones de unidades, pero veo condiciones favorables para alcanzar los 1.5 millones de unidades. Es una excelente noticia que nos permitirá superar los problemas de los últimos años," comentó Rosales.
A pesar de la incertidumbre política que ha generado volatilidad en los mercados bursátiles, Rosales confía en una respuesta institucional que tranquilice los mercados y evite que esta incertidumbre afecte la economía real.
El presidente de la AMDA también señaló que la industria tiene el potencial de incrementar las ventas mediante el autofinanciamiento e incluir a más consumidores, incluso aquellos en el sector informal.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Microsoft exige trabajo presencial tres días a la semana a partir de 2026

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

