
Nissan, primera automotriz en México en tener su propia flota de tractocamiones
Automotriz30/05/2024

Nissan ha anunciado la integración de una flota de 101 tractocamiones, también conocidos como madrinas, para trasladar y entregar los automóviles producidos en sus plantas en México. Con esta medida, Nissan se convierte en la primera automotriz de la región en contar con su propia flota de madrinas para entregas, generando además 150 nuevos empleos directos.
La iniciativa busca optimizar los procesos logísticos de la compañía, que ha sido la automotriz con mayores ventas en México durante 16 años consecutivos. En el año fiscal 2023, Nissan registró un incremento del 50% en su producción comparado con el año anterior, lo que subraya la necesidad de mejorar su sistema de entregas.
Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, mencionó que la adquisición de los 101 tractocamiones responde a la creciente demanda y a la necesidad de agilizar la efectividad en los procesos para ofrecer vehículos de alta calidad. "Implementamos acciones que agilicen la efectividad en nuestros procesos con el fin de ofrecer los vehículos con la más alta calidad", declaró Busquets.
Nissan ha implementado tecnologías avanzadas en sus plantas de Aguascalientes 1, Aguascalientes 2 y en la planta de CIVAC en Morelos, permitiendo una producción diaria de hasta 2,369 unidades. La planta de Aguascalientes A1 produce modelos icónicos como el Nissan March, Nissan Kicks y Nissan Versa. En la planta de Aguascalientes A2, se ensambla el Nissan Sentra, y en la planta de CIVAC se producen vehículos pick-up como el Nissan Frontier y Nissan NP300, además del Nissan V-Drive y Nissan Versa.
Esta nueva flota de madrinas refuerza el compromiso de Nissan con la innovación y la eficiencia en sus operaciones logísticas, asegurando que puedan satisfacer la demanda creciente y mantener su liderazgo en el mercado automotriz mexicano.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

