

México, Estados Unidos y Canadá han decidido ampliar su cooperación para combatir las prácticas de no mercado de otros países en la industria automotriz y otros sectores. Este acuerdo fue parte de los resultados de la Cuarta Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, llevada a cabo en Phoenix, Arizona, con la participación de Katherine Tai, Raquel Buenrostro y Mary Ng, representantes comerciales de EE.UU., México y Canadá, respectivamente.
En una declaración conjunta emitida, las representantes destacaron que trabajarán juntas para examinar las políticas y prácticas que afectan negativamente al tratado y perjudican a los trabajadores de los tres países. Esta colaboración se extiende a diversos sectores, incluyendo el automotriz, crucial para la economía de América del Norte.
Durante la reunión, también se discutieron temas como el comercio inclusivo, el medio ambiente, la competitividad en América del Norte, y la cooperación para prohibir la importación de bienes producidos con trabajo forzoso. Se dio orientación para el trabajo futuro bajo el T-MEC y se enfatizó en la plena implementación del tratado para mantener a América del Norte como un modelo de competitividad y crecimiento económico.
Además, se tocó el tema de las importaciones de automóviles, especialmente con respecto a las preocupaciones sobre las importaciones desde China. Legisladores demócratas han instado al gobierno de Biden a tomar medidas decisivas para proteger la industria automotriz estadounidense de la competencia china, incluyendo el aumento de aranceles y la aplicación más estricta de los acuerdos comerciales.
Finalmente, se mencionó la importancia de la coordinación en situaciones de emergencia para asegurar la seguridad y competitividad de la región, incluyendo procedimientos actualizados para responder a emergencias que impacten el flujo comercial. También se anunció que Estados Unidos organizará un evento en Phoenix a finales de año para fomentar el desarrollo de la fuerza laboral en el sector de semiconductores de América del Norte.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

