

El mes de abril marcó un hito para la industria automotriz en México, con cifras récord tanto en producción como en exportación de vehículos ligeros, consolidando un crecimiento de doble dígito y subrayando la trayectoria ascendente del sector.
Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la producción de vehículos ligeros ascendió a 358,575 unidades, un aumento interanual del 21.74%. Este incremento, que representa 64,025 unidades adicionales, refleja la introducción de nuevos modelos por parte de varias marcas, incluyendo General Motors con sus dos SUV eléctricas y un modelo para Honda, también eléctrico, así como la SUV Prolongue. Asimismo, la producción de la nueva línea de Kia, con el modelo K3 que reemplaza al Río, ya supera los niveles de producción del año anterior, y se ha iniciado la fabricación de la Tucson de Hyundai.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que estos resultados representan el abril más sólido desde 2005 en términos de producción y exportación, con un crecimiento del 21.7% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las exportaciones de vehículos ligeros mantuvieron su dinamismo, con un aumento del 14.38% en comparación con abril de 2023, alcanzando un total de 289,756 unidades enviadas al mundo.
Las exportaciones a Estados Unidos, el principal destino con el 80.9% de las exportaciones, experimentaron un aumento del 16.4%, con un total de 901,914 unidades enviadas. Esto consolida a México como el principal abastecedor externo de vehículos ligeros para Estados Unidos, donde por cada 100 unidades comercializadas, 18 provienen del país.
La representante de la AMIA, Adriana Ramírez, destacó que el uso de la capacidad de la planta productiva alcanzó el 89.2%, el mejor resultado desde el inicio de la pandemia, impulsado por la creciente demanda de pick-ups y SUVs. Además, señaló el incremento en la fabricación de vehículos eléctricos, que contribuyó significativamente al aumento de la producción automotriz durante el primer cuatrimestre del año.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador


