
Caída en la productividad laboral de Canadá abre oportunidades de inversión para México
Economía 03/05/2024

La disminución del 1.8% en la productividad laboral de Canadá en 2023 representa un riesgo para el país en términos de atraer inversiones, mientras que México se posiciona como un destino más atractivo, según analistas.
El deterioro en la productividad laboral canadiense podría llevar a la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones en favor de México, especialmente en el contexto del creciente fenómeno del nearshoring, que impulsa a las empresas a reubicar sus cadenas de suministro en América del Norte.
Mientras que México ha logrado atraer nuevas inversiones, Canadá ha visto pocos beneficios de esta tendencia. La baja productividad laboral en Canadá se ha convertido en un factor preocupante, colocando al país en riesgo de perder oportunidades históricas para atraer fondos a la región.
Las cifras muestran que la productividad laboral de las empresas canadienses ha disminuido por tercer año consecutivo, lo que lleva a preocupaciones sobre la competitividad del país a nivel global.
México, en contraste, está cosechando los beneficios del nearshoring, convirtiéndose en el principal beneficiario de las nuevas inversiones impulsadas por los esfuerzos de Estados Unidos para diversificar sus cadenas de suministro.
El año pasado, México se convirtió en el mayor socio comercial de Estados Unidos, mientras que las inversiones extranjeras directas en el país alcanzaron niveles récord, especialmente en el sector manufacturero.
La situación en Canadá es diferente, con una caída del 42% en la inversión extranjera directa en 2023 y un estancamiento en la formación bruta de capital fijo.
Los expertos señalan que Canadá necesita tomar medidas más enérgicas para capitalizar las oportunidades de la deslocalización cercana, especialmente en un momento en que la actividad manufacturera en Estados Unidos está siendo impulsada por políticas de apoyo y México ofrece costos laborales más bajos y una mayor productividad.
En resumen, mientras México avanza en la atracción de inversiones y fortalece su posición como destino para la fabricación, Canadá enfrenta desafíos significativos para mantenerse competitivo en el panorama económico actual.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



