
Caída en la productividad laboral de Canadá abre oportunidades de inversión para México
Economía 03/05/2024
Industrial Insider
La disminución del 1.8% en la productividad laboral de Canadá en 2023 representa un riesgo para el país en términos de atraer inversiones, mientras que México se posiciona como un destino más atractivo, según analistas.
El deterioro en la productividad laboral canadiense podría llevar a la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones en favor de México, especialmente en el contexto del creciente fenómeno del nearshoring, que impulsa a las empresas a reubicar sus cadenas de suministro en América del Norte.
Mientras que México ha logrado atraer nuevas inversiones, Canadá ha visto pocos beneficios de esta tendencia. La baja productividad laboral en Canadá se ha convertido en un factor preocupante, colocando al país en riesgo de perder oportunidades históricas para atraer fondos a la región.
Las cifras muestran que la productividad laboral de las empresas canadienses ha disminuido por tercer año consecutivo, lo que lleva a preocupaciones sobre la competitividad del país a nivel global.
México, en contraste, está cosechando los beneficios del nearshoring, convirtiéndose en el principal beneficiario de las nuevas inversiones impulsadas por los esfuerzos de Estados Unidos para diversificar sus cadenas de suministro.
El año pasado, México se convirtió en el mayor socio comercial de Estados Unidos, mientras que las inversiones extranjeras directas en el país alcanzaron niveles récord, especialmente en el sector manufacturero.
La situación en Canadá es diferente, con una caída del 42% en la inversión extranjera directa en 2023 y un estancamiento en la formación bruta de capital fijo.
Los expertos señalan que Canadá necesita tomar medidas más enérgicas para capitalizar las oportunidades de la deslocalización cercana, especialmente en un momento en que la actividad manufacturera en Estados Unidos está siendo impulsada por políticas de apoyo y México ofrece costos laborales más bajos y una mayor productividad.
En resumen, mientras México avanza en la atracción de inversiones y fortalece su posición como destino para la fabricación, Canadá enfrenta desafíos significativos para mantenerse competitivo en el panorama económico actual.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



