
Aumenta la demanda de vehículos eléctricos e híbridos en México
Automotriz27/04/2024

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre enero de 2020 y diciembre de 2022 se vendieron un total de 122,549 vehículos eléctricos e híbridos en México.
Las ventas de estos vehículos continúan en alza en nuestro país. En el primer trimestre de 2024, el marketplace Mercado Libre registró un aumento del 3% en las ventas, según datos de su sección de motores.
Durante este periodo, se colocaron un total de 22,350 unidades eléctricas y se vendieron un 17% más de vehículos híbridos, con un total de 17,020 unidades.
Además, se observó un aumento significativo en las búsquedas de marcas como BMW, Tesla, Ford, Audi y Porsche para vehículos eléctricos, así como de Toyota, BMW, Mercedes-Benz, Land Rover y Ford para modelos híbridos.
Ventajas de los vehículos eléctricos
El incremento en la demanda se atribuye a varias ventajas que ofrecen estos vehículos en comparación con los de combustión interna.
En primer lugar, reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, con una disminución de hasta un 40% en el caso de los eléctricos y un 25% en los híbridos.
Además, su mayor eficiencia energética contribuye a la conservación de los recursos naturales.
El creciente interés en los vehículos eléctricos ha llevado a una inversión cada vez mayor por parte de los fabricantes en tecnología eléctrica, lo que augura una diversificación del mercado en el futuro próximo.
Este aumento en la demanda refleja una revolución en el ámbito del transporte, con la electrificación no solo de automóviles, sino también de bicicletas, motocicletas, autobuses, trenes y camiones de carga pesada.
Es probable que en el futuro las ciudades se adapten para facilitar la circulación de estas alternativas de transporte, promoviendo así un equilibrio más amigable con el medio ambiente.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

