
Auge automotriz Chino continúa a pesar de las tensiones políticas
Automotriz12/04/2024

Las ventas de automóviles en China experimentaron un aumento del 10.6% en el primer trimestre de este año, alcanzando los 6.72 millones de vehículos, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.
Este crecimiento se produjo a pesar de las crecientes tensiones con los países occidentales debido a las políticas de apoyo a la industria automotriz de China. Específicamente, la producción y venta de vehículos eléctricos (NEV) mostraron un rápido ascenso, con un incremento del 28% y un 32% respectivamente en comparación con el año anterior.
China, ya siendo el mayor exportador mundial de automóviles, experimentó un aumento del 33% en sus exportaciones de vehículos en el primer trimestre, llegando a 1.32 millones de unidades.
A pesar de las críticas externas sobre un supuesto exceso de capacidad en la industria de vehículos eléctricos de China, el país ha defendido su posición, refutando las acusaciones de dumping de productos. Mientras tanto, la economía china, la segunda más grande del mundo, ha enfrentado desafíos para recuperar su ritmo de crecimiento habitual pre-pandemia, lo que ha generado preocupaciones sobre subsidios a las exportaciones en las industrias automotriz y de energía verde.
A pesar de los desafíos, China sigue destacando en la escena automotriz mundial, como se evidencia en la lista de nuevos multimillonarios donde la mitad de los 10 más ricos del mundo en la industria automotriz son chinos.
La próxima Auto China, una importante exhibición anual del automóvil que se llevará a cabo en Beijing a partir del 25 de abril, será un evento clave para la industria automotriz mundial, con muchos ejecutivos atentos a las novedades que se presentarán.


Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

El peso inicia la semana a la baja ante un dólar fortalecido y expectativas económicas clave

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

