

La marca china de automóviles FAW vuelve a México con una nueva estrategia, esta vez introduciendo sus marcas de lujo Bestune y JIM, en asociación con Shanghai Auto Assembly Group (SAAG). Su presidente, Pedro Ignacio Dabdoub, enfatiza que su enfoque es ofrecer productos de alta calidad, incorporando tecnología avanzada y seguridad para satisfacer las expectativas de los consumidores mexicanos.
SAAG se convierte en la decimosexta marca china de automóviles que busca establecerse en el mercado mexicano, viendo en México un nicho de crecimiento y oportunidades. La compañía tiene planes ambiciosos, incluyendo la apertura de 50 distribuidores para fines de 2025 y la comercialización de entre 5,000 y 8,000 vehículos este año.
Aunque consideran la posibilidad de establecer una planta de manufactura en México, con preferencia por Hermosillo, Sonora, o Guadalajara, Jalisco, Dabdoub menciona que primero buscarán consolidarse en el mercado mexicano antes de proceder con la producción local.
Bestune ofrece cuatro modelos de lujo SUV, todos de combustión interna, mientras que JIM presenta una pickup llamada Re Max en dos versiones de tracción. Ambas marcas están enfocadas en ofrecer calidad y seguridad, respaldadas por una garantía de 7 años o 250,000 kilómetros.
Los directivos de la compañía señalan que la construcción de una fábrica en México podría ser una realidad en dos años, considerando sitios como Guadalajara y Hermosillo debido a sus ventajas logísticas y estratégicas para la exportación.


Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum



OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial


Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado


Cumplan sus sueños, no se rindan: alcalde Bonilla al Cabildo Infantil 2025

