
Paro de maniobristas detiene embarques asiáticos en Puerto de Manzanillo
Logística16/03/2024

Los maniobristas de la Terminal La Junta han detenido el movimiento de carga en el Puerto de Manzanillo debido a presuntas presiones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona). Según los maniobristas, se les está obligando a realizar el embarque y desembarque en una terminal que carece de las instalaciones adecuadas para los buques provenientes de China y Asia.
La suspensión de labores se produjo después de que se impusiera a los importadores la descarga en la Terminal Hazesa, propiedad del empresario Raúl Sandoval, cuyas instalaciones no cumplen con los requisitos necesarios para atender a los buques. Esta situación ha generado retrasos de hasta 48 o 96 horas en el movimiento de embarques, lo que agrava los problemas del puerto.
Los maniobristas afirman que estas acciones complican el proceso de desembarque, aumentando los costos y generando problemas logísticos para las navieras y otros actores involucrados en el transporte de mercancías. Además, denuncian cobros irregulares y amenazas de prohibir el acceso al puerto a quienes colaboren con la Terminal La Junta.
Ante esta situación, los maniobristas han suspendido el despacho de carga y están tomando medidas legales para garantizar el respeto a las Reglas de Operación del Puerto. También han hecho un llamado a las autoridades portuarias para resolver la situación y garantizar el libre mercado en la elección de terminales.


DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 rompe récords y consolida a México como hub logístico regional



Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral

México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



