
México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica
Logística05/12/2024

El Gobierno de México dio a conocer un ambicioso plan de modernización para seis puertos estratégicos del país, con el objetivo de fortalecer la infraestructura portuaria y potenciar el comercio marítimo. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas obras estarán bajo la supervisión de la Secretaría de Marina (Semar).
Los puertos que serán modernizados incluyen:
- Ensenada, Baja California: se destinarán 5 mil 745 millones de pesos.
- Manzanillo, Colima: contará con una inversión de 13 mil 598 millones de pesos, en la que destaca su reciente ampliación.
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: se invertirán 6 mil 146 millones de pesos.
- Acapulco, Guerrero: tendrá un presupuesto de 386 millones de pesos.
- Veracruz: recibirá mil 800 millones de pesos para sus obras.
- Progreso, Yucatán: contará con una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos, aportada por el Gobierno federal y estatal.
La presidenta Sheinbaum subrayó que esta iniciativa se suma a proyectos emblemáticos como el Corredor Interoceánico que conecta Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz. "No solo estamos trabajando en Salina Cruz y Coatzacoalcos, ahora extendemos los esfuerzos a otros puertos fundamentales para la competitividad del país", declaró.
Con este plan, el Gobierno busca optimizar la capacidad operativa de los puertos, agilizar el comercio exterior y fomentar el desarrollo económico en regiones estratégicas, fortaleciendo su papel en el mercado global.
La modernización de estos puertos es parte de la estrategia de infraestructura y logística del actual gobierno, que busca consolidar a México como un hub comercial de primer nivel en América Latina.



Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral


Empresas en México requieren más financiamiento para fortalecer exportaciones, señala Comce

Nuevo atasco en el Puerto de Manzanillo afecta la descarga de 17 buques

Grupo Industrial Saltillo reporta incremento de 66% en flujo operativo en tercer trimestre de 2024




Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

