
Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano
Municipio de Chihuahua11/09/2025
Industrial Insider
Desde el interior del Foro Global Agroalimentario 2025, se han conocido señales claras del posicionamiento estratégico de Chihuahua en el mapa agroindustrial de México y del mundo. Durante la inauguración del evento, el alcalde de la capital, Marco Bonilla, delineó con firmeza una visión donde la tecnología, la sustentabilidad y la justicia social convergen en el futuro de la alimentación.
Frente a líderes del sector agroalimentario nacional e internacional, Bonilla subrayó que Chihuahua es ya una potencia agrícola, ganadera e industrial, gracias a la articulación de 14 clústeres estratégicos que van desde la producción de carne y nuez, hasta sectores de alta tecnología como el aeroespacial y la automatización.
“El futuro de la alimentación no es una preocupación lejana o abstracta, sino un desafío real, presente y global”, expresó el edil, colocando el acento en la necesidad de transformar el sistema alimentario global con soluciones que integren eficiencia, sostenibilidad y equidad.
Fuentes cercanas al encuentro confirmaron que uno de los temas más relevantes abordados por Bonilla fue el papel que jugarán tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la agricultura de precisión, la biotecnología y los sistemas de trazabilidad, en un contexto donde el acceso equitativo a estas herramientas aún representa una brecha significativa.
En este sentido, el alcalde hizo un llamado a democratizar el acceso a la innovación en el campo: “Difundir estas nuevas herramientas para que lleguen a cada rincón del campo mexicano y no solamente a los sectores más industrializados”, remarcó, destacando también la necesidad de fortalecer políticas públicas orientadas al desarrollo rural integral.
Sin embargo, la intervención no se limitó al plano técnico. Bonilla insistió en que el futuro agroalimentario también requiere una visión profundamente humana: valorar al pequeño productor, preservar la sanidad del suelo y promover prácticas agrícolas responsables que armonicen productividad con respeto a la naturaleza.
En un gesto que refuerza la cohesión institucional, el alcalde reconoció el liderazgo de la gobernadora Maru Campos, a quien atribuyó la capacidad de haber convertido a Chihuahua en un estado que “no solo produce, sino que propone; no solo siembra, sino que lidera”.
Lo expuesto en el foro sugiere que Chihuahua busca no solo adaptarse al nuevo paradigma agroalimentario, sino marcar el rumbo de su transformación. Con un enfoque que combina la innovación tecnológica con la justicia territorial y ambiental, la entidad parece decidida a ocupar un rol central en la conversación global sobre cómo alimentar al mundo de manera sostenible y equitativa.



Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea


Supervisa alcalde Marco Bonilla pavimentación en colonia Nombre de Dios con esquema 50/50

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC



Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



