

La empresa china Neta Auto ha dado un gran paso al ingresar al mercado mexicano con la presentación de tres modelos de vehículos eléctricos. Esta decisión estratégica surge en un momento en que la demanda de automóviles eléctricos en México está en aumento, convirtiendo al país en un punto clave para la expansión de la compañía.
Neta Auto, una startup que ha experimentado un rápido crecimiento a nivel global con la venta de más de 150 mil vehículos en 2022, ha identificado a México como un mercado prometedor. Además de su presencia en varios países, la empresa ahora se aventura en el mercado mexicano con sus modelos de vehículos eléctricos.
Los tres modelos que Neta Auto introduce en México son el Neta GT, un elegante automóvil deportivo, la SUV subcompacta Neta U y el Neta Aya, un SUV compacto. Estos vehículos, totalmente eléctricos, tienen como objetivo captar la atención de los consumidores mexicanos y ganar terreno en el competitivo mercado nacional.
Nick Cheng, country manager de Neta Auto México, expresó su confianza en que México está en camino de convertirse en un líder de la electromovilidad en América Latina. Además, destacó que la llegada de estos tres modelos marcará el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica en el país.
Leo Chen, vicepresidente de Neta Auto Internacional, agregó que la oferta de productos de la compañía en México busca proporcionar una movilidad eléctrica inteligente y asequible para los usuarios, respondiendo así a las demandas del mercado actual.
Neta Auto, que forma parte del grupo internacional Hozon New Energy Automobile Co. Ltd., tiene grandes expectativas de crecimiento en México. Con una inversión significativa a nivel global y una estrategia centrada en la expansión de la movilidad eléctrica, la empresa confía en tener un impacto positivo en el mercado mexicano de automóviles eléctricos.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

