

La empresa china Neta Auto ha dado un gran paso al ingresar al mercado mexicano con la presentación de tres modelos de vehículos eléctricos. Esta decisión estratégica surge en un momento en que la demanda de automóviles eléctricos en México está en aumento, convirtiendo al país en un punto clave para la expansión de la compañía.
Neta Auto, una startup que ha experimentado un rápido crecimiento a nivel global con la venta de más de 150 mil vehículos en 2022, ha identificado a México como un mercado prometedor. Además de su presencia en varios países, la empresa ahora se aventura en el mercado mexicano con sus modelos de vehículos eléctricos.
Los tres modelos que Neta Auto introduce en México son el Neta GT, un elegante automóvil deportivo, la SUV subcompacta Neta U y el Neta Aya, un SUV compacto. Estos vehículos, totalmente eléctricos, tienen como objetivo captar la atención de los consumidores mexicanos y ganar terreno en el competitivo mercado nacional.
Nick Cheng, country manager de Neta Auto México, expresó su confianza en que México está en camino de convertirse en un líder de la electromovilidad en América Latina. Además, destacó que la llegada de estos tres modelos marcará el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica en el país.
Leo Chen, vicepresidente de Neta Auto Internacional, agregó que la oferta de productos de la compañía en México busca proporcionar una movilidad eléctrica inteligente y asequible para los usuarios, respondiendo así a las demandas del mercado actual.
Neta Auto, que forma parte del grupo internacional Hozon New Energy Automobile Co. Ltd., tiene grandes expectativas de crecimiento en México. Con una inversión significativa a nivel global y una estrategia centrada en la expansión de la movilidad eléctrica, la empresa confía en tener un impacto positivo en el mercado mexicano de automóviles eléctricos.


Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión



Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea





