

La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, sigue paralizada tras el rechazo de los trabajadores al aumento del 7% propuesto por la armadora para poner fin a la huelga que comenzó el 24 de enero.
A pesar de un acuerdo preliminar entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), que incluía un aumento global del 7%, con un 5% destinado a salarios y un 2% a prestaciones, la votación reveló que 83.1% de los trabajadores rechazaron esta propuesta, mientras que solo el 16.7% la aceptó.
César Orta Briones, líder del Sitaudi, hizo un llamado formal a Audi México para retomar las negociaciones. Audi inicialmente ofreció un aumento del 6.5%, mientras que los trabajadores buscaban un ajuste del 15.5%. La falta de acuerdo llevó al estallido de la huelga hace 19 días.
Según Orta Briones, cada día de paro implica la pérdida de hasta 750 unidades fabricadas en la planta de Puebla. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local estima que las pérdidas por el cese de operaciones en la planta superan los nueve mil millones de pesos.


México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León




Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


