

La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, sigue paralizada tras el rechazo de los trabajadores al aumento del 7% propuesto por la armadora para poner fin a la huelga que comenzó el 24 de enero.
A pesar de un acuerdo preliminar entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), que incluía un aumento global del 7%, con un 5% destinado a salarios y un 2% a prestaciones, la votación reveló que 83.1% de los trabajadores rechazaron esta propuesta, mientras que solo el 16.7% la aceptó.
César Orta Briones, líder del Sitaudi, hizo un llamado formal a Audi México para retomar las negociaciones. Audi inicialmente ofreció un aumento del 6.5%, mientras que los trabajadores buscaban un ajuste del 15.5%. La falta de acuerdo llevó al estallido de la huelga hace 19 días.
Según Orta Briones, cada día de paro implica la pérdida de hasta 750 unidades fabricadas en la planta de Puebla. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local estima que las pérdidas por el cese de operaciones en la planta superan los nueve mil millones de pesos.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

