

La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, sigue paralizada tras el rechazo de los trabajadores al aumento del 7% propuesto por la armadora para poner fin a la huelga que comenzó el 24 de enero.
A pesar de un acuerdo preliminar entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), que incluía un aumento global del 7%, con un 5% destinado a salarios y un 2% a prestaciones, la votación reveló que 83.1% de los trabajadores rechazaron esta propuesta, mientras que solo el 16.7% la aceptó.
César Orta Briones, líder del Sitaudi, hizo un llamado formal a Audi México para retomar las negociaciones. Audi inicialmente ofreció un aumento del 6.5%, mientras que los trabajadores buscaban un ajuste del 15.5%. La falta de acuerdo llevó al estallido de la huelga hace 19 días.
Según Orta Briones, cada día de paro implica la pérdida de hasta 750 unidades fabricadas en la planta de Puebla. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local estima que las pérdidas por el cese de operaciones en la planta superan los nueve mil millones de pesos.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano


Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

