
Retroceso del 1.24% en el empleo de la industria manufacturera mexicana
Manufactura15/01/2024

La industria manufacturera de México enfrentó una disminución del 1.24% en el personal ocupado en noviembre de 2023, marcando su mayor caída desde octubre de 2020, cuando el retroceso fue del 1.44%. Esta reducción representa la quinta contracción mensual consecutiva, con una disminución del 0.21% en comparación con el mes anterior de 2022.
Entre los subsectores más afectados, la industria de la madera registró la mayor disminución anual, con un retroceso del 14.6%. Le siguieron la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con una caída del 11.6%, y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos electrónicos, que disminuyó un 9.8%.
En términos de productividad, las horas trabajadas en la industria manufacturera ajustadas por estacionalidad, descendieron un 0.5% en noviembre de 2023 a nivel anual. Sin embargo, hubo una noticia positiva en cuanto a las remuneraciones, ya que las remuneraciones medias reales pagadas experimentaron un aumento del 1%.
Además, la capacidad de planta utilizada en el sector manufacturero se situó en el 77.7% en noviembre de 2023, lo que supone una disminución de 2 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos reflejan los desafíos actuales que enfrenta la industria manufacturera en México.



Industria manufacturera en México rompe racha negativa con ligero crecimiento en empleo y salarios

Industria del plástico en América del Norte defiende libre comercio ante amenaza de aranceles

Pasubio inaugura planta en Guanajuato con inversión de 16 millones de dólares

Crecimiento del personal ocupado en el programa IMMEX durante Diciembre 2024

Expo Manufactura 2025: El Motor de la Industria en México y Latinoamérica

Pedidos manufactureros en México caen en enero ante incertidumbre por aranceles de EE.UU.



México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


