

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México reportó un superávit comercial de 630 millones de dólares en noviembre, marcando un aumento del 2% en las exportaciones en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado contrasta con el déficit de 123 millones de dólares en noviembre de 2022 y el déficit de 252 millones de dólares en octubre de 2023.
En los primeros 11 meses de 2023, México acumuló un déficit comercial de 9,706.1 millones de dólares, lo que representa una reducción interanual del 65.2%. En noviembre, las exportaciones totales alcanzaron los 50,251.4 millones de dólares, un aumento del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las exportaciones petroleras disminuyeron un 0.2% interanual, alcanzando los 2,446.5 millones de dólares, mientras que las exportaciones no petroleras aumentaron un 2.1%, alcanzando los 47,804.9 millones de dólares. Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos crecieron un 2.8% interanual, mientras que las dirigidas al resto del mundo disminuyeron un 1.6%.
En cuanto a las importaciones, totalizaron 49,621.5 millones de dólares en noviembre, un aumento del 0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las importaciones petroleras cayeron un 25.4% interanual, situándose en 3,417.6 millones de dólares, mientras que las importaciones no petroleras aumentaron un 3.1%, alcanzando los 46,203.9 millones de dólares.
En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México aumentaron un 2.9% interanual, llegando a los 543,762.1 millones de dólares. Por otro lado, las importaciones retrocedieron un 0.6% interanual, alcanzando los 553,468.1 millones de dólares.
Cabe destacar que México ha fortalecido su posición en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue del 3.9% en 2022.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

