

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México reportó un superávit comercial de 630 millones de dólares en noviembre, marcando un aumento del 2% en las exportaciones en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado contrasta con el déficit de 123 millones de dólares en noviembre de 2022 y el déficit de 252 millones de dólares en octubre de 2023.
En los primeros 11 meses de 2023, México acumuló un déficit comercial de 9,706.1 millones de dólares, lo que representa una reducción interanual del 65.2%. En noviembre, las exportaciones totales alcanzaron los 50,251.4 millones de dólares, un aumento del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las exportaciones petroleras disminuyeron un 0.2% interanual, alcanzando los 2,446.5 millones de dólares, mientras que las exportaciones no petroleras aumentaron un 2.1%, alcanzando los 47,804.9 millones de dólares. Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos crecieron un 2.8% interanual, mientras que las dirigidas al resto del mundo disminuyeron un 1.6%.
En cuanto a las importaciones, totalizaron 49,621.5 millones de dólares en noviembre, un aumento del 0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las importaciones petroleras cayeron un 25.4% interanual, situándose en 3,417.6 millones de dólares, mientras que las importaciones no petroleras aumentaron un 3.1%, alcanzando los 46,203.9 millones de dólares.
En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México aumentaron un 2.9% interanual, llegando a los 543,762.1 millones de dólares. Por otro lado, las importaciones retrocedieron un 0.6% interanual, alcanzando los 553,468.1 millones de dólares.
Cabe destacar que México ha fortalecido su posición en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue del 3.9% en 2022.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

