
Huelga UAW no pone en riesgo empleos en la industria automotriz, por ahora
Automotriz02/10/2023

La huelga del sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos no ha amenazado los más de 900,000 empleos directos en México relacionados con la industria de autopartes, una fuente significativa de ingresos para Guanajuato, según lo afirmó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Sin embargo, las protestas en busca de mejores condiciones laborales podrían haber ocasionado pérdidas por un total de 150 millones de dólares, dado que Estados Unidos es el principal comprador de esta industria en México. Estas pérdidas representan aproximadamente el 0.2% de las exportaciones totales hacia EE.UU.
El sector automotriz en México tiene a Estados Unidos como su principal comprador, adquiriendo el 87% de lo producido. Le siguen Canadá con el 3.5%, Brasil con el 1.9%, China con el 1.2%, y porcentajes menores de Japón y Alemania, entre otros.
Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes, explicó que hasta el momento, el impacto semanal de la huelga asciende a aproximadamente 76 millones de dólares, lo que suma un total de 150 millones de dólares tras dos semanas. Sin embargo, comparado con las exportaciones totales a EE.UU. en el primer semestre de 2023, que alcanzaron los 44,000 millones de dólares, esta cifra sigue siendo relativamente modesta.
Cortés también destacó que si la huelga se extendiera a más centros y continuara por más semanas, podría poner en peligro los empleos en la industria, aunque, por el momento, esa no es la situación actual.
Los trabajadores en México tienen inquietudes sobre la posibilidad de que la huelga se prolongue, recordando el caso de la General Motors en Silao, Guanajuato, en 2019, que duró más de un mes.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

