
Industria automotriz y gobierno mexicano exploran alternativas ante huelga en EU
Automotriz22/09/2023

Ante la reciente huelga iniciada por los trabajadores de General Motors, Ford Motors y Stellantis en Estados Unidos, el gobierno de México, en colaboración con sindicatos y la industria automotriz, está evaluando estrategias para mitigar el impacto que esta situación podría tener en la producción nacional. El conflicto laboral, que comenzó el 15 de septiembre bajo la iniciativa de United Auto Workers (UAW), ha generado preocupación en México debido a su potencial para interrumpir las cadenas de suministro.
En este contexto, se están considerando "criterios" que permitan la implementación de paros técnicos en la industria automotriz mexicana con el objetivo de minimizar el perjuicio para los trabajadores. Estos criterios incluyen la posibilidad de firmar convenios que se ajusten al nuevo modelo laboral y determinen los salarios que se pagarán a los empleados afectados.
El director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo, explicó que líderes empresariales y dirigentes sindicales ya están en conversaciones preliminares para establecer estos convenios. El objetivo principal es asegurar que los trabajadores estén adecuadamente protegidos durante los paros técnicos, incluso en situaciones que involucren la rescisión de contratos.
"Lo que estamos proponiendo es la necesidad de llegar a acuerdos con los trabajadores para determinar las prestaciones que se otorgarán durante estos paros técnicos y garantizar que los derechos laborales sean respetados", mencionó Domínguez Marrufo durante una entrevista posterior a la presentación de una plataforma destinada a transparentar los contratos colectivos de trabajo.
El establecimiento de estos convenios proporcionaría certidumbre a los trabajadores en caso de que la huelga en Estados Unidos se prolongue. Aunque es importante destacar que no se cubriría el 100% de los salarios ni se incluirían horas extras y otras prestaciones, se busca salvaguardar los derechos laborales de los empleados en todo momento.
Además, se está trabajando en estrecha colaboración con el Poder Judicial para asegurar que, en caso necesario, se pueda presentar un convenio que esté en línea con los procedimientos de suspensión colectiva de las relaciones laborales que establece la ley.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

