

Nissan se enorgullece de su colaboración con la expedición Pole to Pole, marcando un hito en la movilidad del futuro y reflejando el espíritu del plan Nissan Ambition 2030, que busca un mundo más limpio y seguro. La empresa global se ha comprometido a presentar 27 nuevos modelos electrificados, incluyendo 19 vehículos eléctricos, para 2030 como parte de una estrategia integral que abarca desde la producción hasta el uso, reduciendo las emisiones y promoviendo tecnologías beneficiosas para el planeta y la sociedad.
Rodrigo Centeno, presidente de Nissan Mexicana, subraya que esta aventura demuestra el poder de la electromovilidad y cómo contribuye a los objetivos de Nissan Ambition 2030. La empresa está dedicada a desarrollar vehículos sostenibles que se adapten a las necesidades de los clientes y benefician al medio ambiente y la sociedad.
Nissan se posiciona como pionera en vehículos eléctricos, innovando en baterías y tecnología de propulsión, como la tecnología e-POWER, para mejorar la eficiencia energética. La compañía planea lanzar una amplia gama de vehículos eléctricos en los próximos años, desde modelos compactos hasta SUV, liderando la movilidad sostenible en la industria automotriz.
El presidente Centeno concluye que el futuro de la industria automotriz es eléctrico y Nissan está comprometida a liderar esta transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, impulsada por la innovación y el respeto por el medio ambiente.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

