
Industria manufacturera en Puebla lidera el país en crecimiento de producción
Automotriz17/08/2023
Industrial Insider
Durante junio, la producción en la industria manufacturera de Puebla aumentó un 12.3% en comparación con mayo de 2023, situándola en el primer puesto a nivel nacional.
La Secretaría de Economía del estado presentó estos datos, destacando que el valor de producción manufacturera alcanzó los 57,192.5 millones de pesos, el más alto en los últimos nueve meses. Sectores como el automotor, textil y confección, maquinaria y equipo, así como alimentos y bebidas, impulsaron este crecimiento, según se informó basándose en datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, las ventas en la industria manufacturera aumentaron un 2.5% en comparación con mayo de 2023, sumando un valor de 49,958.5 millones de pesos.
En línea con este crecimiento sectorial, la cantidad de empleados continuó en aumento, con un incremento del 0.9% en comparación con mayo de 2023, alcanzando un total de 123,319 empleos, el mejor registro en lo que va del año, resaltó la funcionaria.
Además, la funcionaria señaló que las remuneraciones totales aumentaron un 10.4% en comparación con junio de 2022, llegando a 3,425.5 millones de pesos, mientras que durante el primer semestre de 2023 superaron los 20,612.2 millones de pesos.


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda



Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea


Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



