
Representantes de casi 20 cámaras y asociaciones empresariales sostienen encuentro con el SAT
Automotriz17/08/2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha reunido con alrededor de 20 cámaras y asociaciones empresariales, encabezadas por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para discutir sus necesidades y mejorar las medidas adoptadas por la entidad fiscal.
Aunque no se detallaron las demandas presentadas por los empresarios, el SAT destacó que entre enero de 2022 y julio de 2023 se emitieron 569,676,665 facturas con Carta Porte, una regulación que ha recibido críticas por parte de la iniciativa privada y que ha sido postergada en varias ocasiones.
Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente, señaló que están trabajando para simplificar el cumplimiento del complemento Carta Porte, requerido para el transporte de mercancías por aire, mar, ferrocarril y autotransporte. Esta iniciativa fue bien recibida por los participantes, según comunicó el SAT.
La reunión fue presidida por Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, quien enfatizó que, además de los esfuerzos en recaudación, están escuchando las necesidades de los contribuyentes para cultivar una cultura tributaria. En respuesta, se han implementado herramientas como el semáforo de citas en las 157 oficinas del SAT y la aplicación Factura SAT Móvil para simplificar y agilizar procesos.
Junto a Antonio Martínez Dagnino, también estuvieron presentes Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico.
La lista de empresarios incluyó a figuras como Iker Deluisa de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Yolanda Esquivel de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), Ernesto Valle de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y otros representantes de asociaciones relevantes en el sector empresarial.


Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León



Recorre y supervisa alcalde Bonilla obras hídricas al sur de la ciudad


OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

