
Representantes de casi 20 cámaras y asociaciones empresariales sostienen encuentro con el SAT
Automotriz17/08/2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha reunido con alrededor de 20 cámaras y asociaciones empresariales, encabezadas por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para discutir sus necesidades y mejorar las medidas adoptadas por la entidad fiscal.
Aunque no se detallaron las demandas presentadas por los empresarios, el SAT destacó que entre enero de 2022 y julio de 2023 se emitieron 569,676,665 facturas con Carta Porte, una regulación que ha recibido críticas por parte de la iniciativa privada y que ha sido postergada en varias ocasiones.
Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente, señaló que están trabajando para simplificar el cumplimiento del complemento Carta Porte, requerido para el transporte de mercancías por aire, mar, ferrocarril y autotransporte. Esta iniciativa fue bien recibida por los participantes, según comunicó el SAT.
La reunión fue presidida por Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, quien enfatizó que, además de los esfuerzos en recaudación, están escuchando las necesidades de los contribuyentes para cultivar una cultura tributaria. En respuesta, se han implementado herramientas como el semáforo de citas en las 157 oficinas del SAT y la aplicación Factura SAT Móvil para simplificar y agilizar procesos.
Junto a Antonio Martínez Dagnino, también estuvieron presentes Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico.
La lista de empresarios incluyó a figuras como Iker Deluisa de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Yolanda Esquivel de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), Ernesto Valle de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y otros representantes de asociaciones relevantes en el sector empresarial.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano


Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

