
Riesgo para las mipymes: advertencia ante posible duplicación del aguinaldo
Automotriz11/08/2023

Abogados laborales advierten sobre impacto negativo en mipymes si se duplica el aguinaldo
La propuesta legislativa de aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días para los trabajadores de la iniciativa privada podría tener consecuencias desfavorables para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en caso de ser aprobada, según han expresado abogados laborales.
La Cámara de Diputados ha considerado una reforma para modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de otorgar a los trabajadores un aguinaldo anual equivalente a 30 días de salario.
Diego García Saucedo, abogado especializado en asuntos laborales, argumentó que este aumento no debería ser tan drástico, sino gradual, ya que las mipymes no cuentan con los recursos necesarios para afrontar este cambio repentino.
"Aunque es necesario llevar a cabo ajustes, dado que en 50 años no se ha modificado este tema, deben implementarse de forma progresiva. Si la iniciativa se aprueba tal como está, tendrá un impacto en la mayoría de los empleadores, siendo las mipymes las principales generadoras de empleo, lo que podría desincentivar la formalidad", señaló.
Algunos abogados también consideran que esta propuesta podría ser un enfoque populista en un año electoral, con repercusiones negativas en la economía de la industria. Raúl Maillard, abogado de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), mencionó que han habido diversas modificaciones que han recaído en los costos para los empresarios, como el aumento de vacaciones, la prohibición de la subcontratación y la legitimación de contratos colectivos.
Cabe destacar que el aguinaldo no es una práctica común en todos los países y un aumento del 100% en él impactaría en el salario base de cotización y los impuestos que los empleadores deben pagar por cada trabajador.
"Los legisladores están tomando medidas sin considerar y proteger a las empresas, especialmente teniendo en cuenta que para las mipymes esto representa un costo significativo, considerando sus ingresos", enfatizó uno de los abogados consultados.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

