
Starbucks cerrará tiendas y recortará 900 empleos como parte de una reestructuración de mil millones de dólares
25/09/2025

Starbucks anunció este jueves que cerrará tiendas de bajo rendimiento en América del Norte y recortará alrededor de 900 empleos, como parte de un plan de reestructuración de mil millones de dólares encabezado por su presidente ejecutivo, Brian Niccol, quien busca revitalizar el desempeño financiero de la compañía y recuperar su atractivo entre los consumidores.
En una carta dirigida a los empleados, Niccol explicó que la revisión operativa identificó cafeterías donde no es posible crear el entorno físico que clientes y empleados esperan, o donde no se vislumbra una mejora financiera clara, por lo que dichas ubicaciones serán cerradas. La mayoría de estos cierres se completarán antes de que finalice el presente año fiscal, lo que reducirá en aproximadamente un 1% el número total de tiendas operadas directamente por la empresa en Estados Unidos y Canadá.
Starbucks prevé terminar el año fiscal con cerca de 18,300 tiendas operadas y con licencia en América del Norte, frente a las 18,734 reportadas en una presentación regulatoria de julio. Esta decisión se produce tras seis trimestres consecutivos de caída en las ventas en el mercado estadounidense, afectadas por un entorno de consumo más selectivo y una competencia creciente, especialmente frente a marcas que ofrecen productos similares a un menor costo.
Desde su llegada al cargo en agosto de 2024, Niccol, quien anteriormente lideró una exitosa reestructuración en Chipotle Mexican Grill, ha centrado sus esfuerzos en optimizar el servicio en tienda, reducir tiempos de espera y devolver a las sucursales el ambiente de cafetería que caracterizó a la marca en sus mejores años. Además, ha impulsado la reducción de capas administrativas para hacer más ágil la operación de la empresa.
La compañía detalló que los recortes de personal afectarán principalmente a los equipos de apoyo, y que también se eliminarán puestos corporativos que actualmente se encuentran vacantes. Starbucks contaba con aproximadamente 10,000 empleados en funciones no relacionadas directamente con cafeterías al cierre del ejercicio fiscal anterior, el 29 de septiembre de 2024. Estos recortes se suman a los 1,100 puestos corporativos que ya habían sido eliminados a principios de este año.
A pesar del ajuste, la empresa aseguró que continuará invirtiendo en mejorar la dotación de personal en tiendas e implementar tecnología que permita secuenciar de forma más eficiente los pedidos, con el objetivo de elevar la experiencia del cliente. En paralelo, se otorgó un aumento salarial del 2% a todos los empleados asalariados en América del Norte, anunciado en agosto.
Las acciones de Starbucks bajaron ligeramente en las primeras operaciones bursátiles tras el anuncio, aunque han subido cerca de un 9% desde que Niccol asumió el liderazgo de la empresa. Analistas e inversionistas han recibido con cautela los cambios, pero mantienen la expectativa de que las reformas conduzcan a una mayor eficiencia operativa y una mejora sostenida en los resultados financieros de la compañía.






Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico


