

La industria cervecera en México genera más de 700,000 empleos en todo el país, abarcando toda la cadena productiva desde la siembra de la cebada hasta el punto de venta final. Según la Cámara de la Cerveza y la Malta, cada empleo directo en esta industria genera otros 12 empleos de manera indirecta.
Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México, destacó que la elaboración de cerveza se encuentra entre las 20 actividades económicas más importantes del país y tiene un impacto positivo en 168 actividades económicas en total.
La agroindustria cervecera requiere una variedad de perfiles profesionales, incluyendo ingenieros en alimentos, bioquímicos, agrónomos, biólogos, diseñadores industriales, técnicos y personal administrativo como contadores, administradores, abogados y economistas.
La Cámara de la Cerveza proyecta un panorama positivo para el crecimiento del empleo en la industria. Según datos del Inegi, la agroindustria cervecera ofrece remuneraciones promedio mensuales de alrededor de 35,000 pesos por persona.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

