

La industria cervecera en México genera más de 700,000 empleos en todo el país, abarcando toda la cadena productiva desde la siembra de la cebada hasta el punto de venta final. Según la Cámara de la Cerveza y la Malta, cada empleo directo en esta industria genera otros 12 empleos de manera indirecta.
Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México, destacó que la elaboración de cerveza se encuentra entre las 20 actividades económicas más importantes del país y tiene un impacto positivo en 168 actividades económicas en total.
La agroindustria cervecera requiere una variedad de perfiles profesionales, incluyendo ingenieros en alimentos, bioquímicos, agrónomos, biólogos, diseñadores industriales, técnicos y personal administrativo como contadores, administradores, abogados y economistas.
La Cámara de la Cerveza proyecta un panorama positivo para el crecimiento del empleo en la industria. Según datos del Inegi, la agroindustria cervecera ofrece remuneraciones promedio mensuales de alrededor de 35,000 pesos por persona.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

