Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Automotriz01/09/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
Volkswageneco

La unidad brasileña de Volkswagen fue condenada a pagar 165 millones de reales (30.44 millones de dólares) en concepto de daños y perjuicios por someter a los trabajadores de una granja a condiciones similares a la esclavitud en las décadas de 1970 y 1980, informó la fiscalía laboral.

Un tribunal determinó que cientos de trabajadores de un rancho gestionado por Volkswagen fueron sometidos a condiciones degradantes, obligados a la servidumbre por deudas y mantenidos bajo vigilancia armada. La automotriz adelantó que apelará la decisión.

Las actividades ganaderas y madereras de la compañía en la Amazonia durante ese periodo contaron con incentivos del régimen militar brasileño, como parte de un plan estatal para desarrollar la región.

La sentencia se emitió luego de que fracasaran las negociaciones con la fiscalía, que acusó a Volkswagen de “no mostrar interés” en llegar a un acuerdo. Además del pago, el fallo obliga a la empresa a admitir públicamente su responsabilidad, presentar disculpas formales y aplicar una política de “tolerancia cero” frente a condiciones de trabajo esclavo.

En un comunicado, Volkswagen aseguró que “defiende sistemáticamente los principios de la dignidad humana y cumple estrictamente todas las leyes y reglamentos laborales aplicables”.

Te puede interesar
Lo más visto