

El pasado 5 de julio, Viva Aerobus anunció que firmó un acuerdo de compra de 90 aviones fabricados por la compañía Airbus. Con ello, la aerolínea mexicana ampliará sus activos hasta alcanzar las 170 aeronaves de la marca, lo que le permitirá aumentar sus rutas y mantener joven su flota.
Esta no es la primera vez que Viva Aerobus compra aviones de Airbus. En realidad, la totalidad de su flota está integrada por aeronaves del fabricante francés. Según datos de la aerolínea, esto se debe a su estrategia para ahorrar costos en mantenimiento al homologar sus servicios.
Los aviones recientemente adquiridos por Viva Aerobus son 90 unidades de Airbus A321neo. Se trata de aeronaves con capacidad para 240 pasajeros, con una de las configuraciones más eficientes para unidades de la familia A320 de la marca.
De acuerdo con el sitio de Airbus, los A321neo son la opción de fuselaje más largo de la familia A320. Estos tienen capacidad para entre 180 y 244 pasajeros, dependiendo de su configuración de clases. Concretamente, los adquiridos por Viva Aerobus admitirán a 240 pasajeros, una cifra cercana al límite de asientos permitida por el fabricante.
Los A321neo encargados por Viva Aerobus contarán con motores GTF de Pratt & Whitney. Según un comunicado de la aerolínea, estos pueden brindar un alto nivel de eficiencia en combustible, al tiempo que emiten bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
Este tipo de aviones cuentan con una longitud total de 44.51 metros y 35.80 metros de envergadura. Según el sitio, esto les permite ofrecer mayor espacio entre asientos y un pasillo más ancho, lo que brinda más comodidad a los pasajeros.
La aerolínea compra únicamente aviones Airbus La totalidad de la flota de Viva Aerobus –que tras la entrega alcanzará las 170 aeronaves– proviene del fabricante francés Airbus. En sus inicios, la compañía también operaba con aviones de Boeing, el homólogo estadounidense, pero en 2013 decidió migrar a la marca gala.
De acuerdo con el sitio de la aerolínea, el que Viva Aerobús únicamente tenga aviones de una misma marca obedece a una razón de costos. Según explica, al operar con un único fabricante de aeronaves, los costos por mantenimiento, reparaciones y entrenamiento se reducen.
No es la única empresa que usa un mismo tipo de aviones El modelo de bajo costo es utilizado por varias aerolíneas a nivel mundial. En general, este contempla el empleo de un mismo tipo de aeronaves –al igual que Viva Aerobus– para mejorar la eficiencia operativa, según lo explicado por el portal Travel Perk.
Las aerolíneas de bajo costo a nivel mundial ya utilizan la estrategia de emplear un mismo tipo de aeronave. Estos son algunos ejemplos, según datos de PlaneSpotters:
RyanAir. El gigante del low-cost europeo opera con aeronaves Boeing 737 en sus diversas variantes; mantiene 295 aviones de esta clase.
Southwest. La aerolínea de bajo costo estadounidense usa 777 aviones tipo Boeing 737.
EasyJet. Actualmente, la empresa londinense mantiene una flota útil de 177 aviones Airbus A320 en sus distintas variantes.
Vueling. La aerolínea española usa 118 aeronaves variantes del Airbus A320.


Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos

Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%






Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

