
El PIB de Estados Unidos 'sorprende': Aumenta un 2.4% en el segundo trimestre impulsado por el gasto de los consumidores
Economía 27/07/2023

Fue el gasto de los consumidores lo que ayudó debido a que tuvo un aumento del 1.6 por ciento, lo cual es mayor de lo que se había previsto.
El crecimiento económico de Estados Unidos se aceleró inesperadamente en el segundo trimestre, gracias a la resiliencia de los consumidores y las empresas frente a las altas tasas de interés. Según la estimación inicial del Departamento de Comercio, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó a una tasa anualizada del 2.4%, superando el ritmo del 2% registrado en los tres meses anteriores.
El gasto de los consumidores tuvo un incremento mayor al esperado, creciendo a un ritmo del 1.6%, tras un repunte a principios de año. Por otro lado, la métrica de inflación subyacente preferida por la Reserva Federal aumentó a un ritmo del 3.8%, pero fue más lenta de lo esperado.
Aunque los pronósticos sobre una posible recesión están divididos, la economía estadounidense parece estar en mejor forma de lo esperado hace unos meses. Un mercado laboral sólido, un gasto consistente por parte de los consumidores y una inflación más baja han dado esperanzas de que Estados Unidos evite una recesión.
Jerome Powell, presidente de la Fed, afirmó que el personal del banco central ya no pronostica una recesión tras elevar las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual. Sin embargo, los vientos en contra persisten debido a la tasa de interés de referencia de la Fed, que se encuentra en un máximo de 22 años, y a algunas señales de tensión en el consumidor burbujeante.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

