
OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial
Economía 24/04/2025

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, alertó que la creciente fractura comercial entre Estados Unidos y China podría provocar una contracción del 7 por ciento en el producto interno bruto (PIB) global. Durante su participación en un foro del Council on Foreign Relations en Washington, la funcionaria advirtió sobre el impacto económico de un mundo dividido en bloques comerciales enfrentados.
Okonjo-Iweala explicó que la configuración de dos esferas de influencia —una alineada con EE.UU. y otra con China— tendría consecuencias especialmente severas para los países en desarrollo, donde la pérdida podría alcanzar cifras de dos dígitos, afectando directamente el bienestar de sus poblaciones.
La jefa del organismo multilateral expresó su preocupación por la responsabilidad que ambas potencias ejercen sobre el comercio global y subrayó la necesidad de evitar una escalada que fragmente aún más la economía internacional.
Pese al panorama adverso, Okonjo-Iweala consideró positivo el reciente mensaje del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se mostró dispuesto a reducir "sustancialmente" los aranceles aplicados a las importaciones chinas. Actualmente, estos gravámenes alcanzan un 145 %, con algunos productos sometidos a tasas acumuladas de hasta 245 %, según denuncias del gobierno chino confirmadas por la Casa Blanca.
La directora de la OMC insistió en la importancia del diálogo entre ambas naciones para evitar un escenario que podría desencadenar una desaceleración económica global de gran magnitud.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

