
Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés
Economía 23/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no tiene intención de destituir al titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a quien ha presionado públicamente para que reduzca las tasas de interés en un intento por evitar una desaceleración económica. "No tengo intención de despedirlo", declaró Trump desde el Despacho Oval, en contraste con sus recientes críticas hacia el funcionario.
La semana pasada, el mandatario calificó a Powell de "Señor Tardón" y "gran perdedor" en su red social Truth Social, acusándolo de actuar de manera tardía y errónea frente a la inflación. Pese a este tono, Trump reiteró este martes su llamado a que la Fed recorte las tasas, argumentando que es el momento oportuno, especialmente ante la baja en los costos energéticos.
La relación entre Trump y Powell ha sido tensa desde el primer mandato del presidente, pese a que fue él quien lo nominó para liderar el banco central. Powell ha defendido la independencia de la Fed y ha recordado que el presidente carece de autoridad para removerlo sin causa justificada.
El contexto económico se ha visto marcado por la política arancelaria de Trump, en especial la guerra comercial con China, que ha generado presiones inflacionarias y creciente incertidumbre en los mercados. Encuestas recientes reflejan un deterioro en la percepción pública sobre la gestión económica del mandatario, con un 55 % de desaprobación en temas económicos y un 60 % en el manejo de la inflación.
Trump también adelantó que los aranceles del 145 % aplicados a las importaciones chinas podrían "reducirse sustancialmente" en el futuro, manifestando optimismo respecto a un posible acuerdo con Beijing que alivie las tensiones comerciales actuales.


Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México





American Eagle sufre caída de tráfico en tiendas tras polémica campaña publicitaria con Sydney Sweeney



