Sheinbaum alista respuesta integral a los nuevos aranceles de EE.UU. y fortalece el Plan México

Economía 02/04/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
sheinbaum-aranceles-reciprocos-eeuu-1536x1024

Horas antes del esperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre un nuevo paquete de aranceles globales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno tiene listo un plan de fortalecimiento económico para responder de forma estratégica y con visión de largo plazo a las medidas comerciales que podrían alterar el equilibrio global.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que este jueves 3 de abril presentará un “programa integral” como reacción al anuncio que Trump hará a las 14:00 horas (tiempo del centro de México) desde la Casa Blanca, en un acto al que ha denominado el “Día de la Liberación” y que marcaría la entrada inmediata en vigor de nuevos aranceles dirigidos a diversos países, incluyendo potencialmente a México.

“Hoy en la tarde es el anuncio del presidente Trump sobre aranceles a todo el mundo, solo en su caso a México. Vamos a ver cuál es el anuncio que dan”, expresó Sheinbaum, sin descartar que la medida represente una nueva escalada en la relación bilateral. No obstante, fue enfática en señalar que la respuesta mexicana no seguirá una lógica de confrontación, sino de resiliencia económica y fortalecimiento interno.

“Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía, en cualquiera de las circunstancias. Es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más. No somos negativos”, subrayó la mandataria, en alusión al ambicioso proyecto de atracción de inversiones que su administración promueve desde enero, con el objetivo de posicionar a México entre las diez principales economías del mundo.

Sheinbaum dejó claro que su propuesta no se basará en la retaliación directa, sino en un diseño estratégico con visión estructural. “Mañana lo vamos a anunciar. Es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de ‘si tú me pones aranceles, yo te pongo aranceles’”, dijo, marcando una diferencia respecto a otras épocas de tensión comercial.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha precisado los detalles de los nuevos aranceles, aunque funcionarios cercanos al proceso han adelantado que se trataría de medidas recíprocas frente a barreras impuestas a los productos y servicios estadounidenses, con posibles afectaciones a países como Brasil, India, Corea del Sur, la Unión Europea y México.

El anuncio de Trump tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca en un evento titulado “Make America Wealthy Again”, y se espera que marque un giro radical en la política comercial estadounidense, con posibles implicaciones para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y para el futuro del comercio global.

Frente a este escenario, el gobierno mexicano se prepara para defender la estabilidad económica nacional, preservar su atractivo como destino de inversión y consolidar su papel como socio estratégico en América del Norte. El programa integral que será presentado este jueves podría incluir incentivos a la relocalización de empresas (nearshoring), diversificación de exportaciones, estímulos fiscales y un refuerzo al diálogo diplomático con socios clave, como la Unión Europea y países del sudeste asiático.

En un entorno de creciente incertidumbre, el anuncio del Plan México reforzado será una señal de estabilidad y visión de Estado ante un panorama global que se redefine al compás de las decisiones unilaterales de Washington.

Te puede interesar
Lo más visto