
GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica
Automotriz04/03/2025

General Motors (GM) anunció la contratación de Barak Turovsky como su primer director de inteligencia artificial (IA), marcando un paso clave en su estrategia para integrar esta tecnología en sus vehículos y operaciones.
Turovsky, de 49 años, cuenta con una amplia experiencia en el sector tecnológico, habiendo sido líder de IA en Cisco y ocupando un cargo clave en Google. Ahora formará parte del equipo de ingeniería de software y servicios de GM, reportando directamente a Dave Richardson, vicepresidente senior del departamento.
En un comunicado, Richardson afirmó que la inteligencia artificial es fundamental para el futuro de GM, especialmente en sus planes para la movilidad autónoma y los vehículos eléctricos. Destacó que la llegada de Turovsky permitirá acelerar la implementación de IA en sus productos, mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones.
El equipo de Turovsky se centrará en integrar la inteligencia artificial en la línea de vehículos de GM, así como en proyectos internos de la compañía. Hasta ahora, el fabricante ha utilizado esta tecnología para optimizar la ubicación de cargadores de autos eléctricos, mejorar el sistema de pedidos para concesionarios y hacer más eficientes los procesos de fabricación.
Con este movimiento, GM refuerza su apuesta por la innovación en un momento en que la industria automotriz está adoptando cada vez más la inteligencia artificial para mejorar la conectividad, la seguridad y la autonomía de los vehículos.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

