
Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026
Automotriz17/02/2025

La expansión de Hyundai Wia Corporation en México marca un paso significativo hacia la adaptación de la industria automotriz al crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos híbridos (HEV) en América del Norte. En 2026, la planta en Monterrey, Nuevo León, comenzará la producción de motores Gamma de 1.6L para los modelos HEV de Hyundai, Kia y Genesis, con un objetivo de producción de 200,000 unidades anuales.
A pesar de la incertidumbre relacionada con posibles aranceles más altos que podrían afectar las importaciones de México hacia los Estados Unidos, Hyundai Wia se prepara para enfrentar estos desafíos al apostar por una producción local estratégica que responde tanto a las necesidades del grupo como a la creciente preferencia de los consumidores por los vehículos híbridos. Este crecimiento en la demanda se refleja en las fuertes ventas de HEV, que aumentaron considerablemente en los últimos años, con 220,000 unidades vendidas en Estados Unidos y 150,000 en México solo el año pasado.
La decisión de Hyundai Wia no solo responde a la tendencia del mercado, sino también a los esfuerzos de HMG por fortalecer su presencia en América del Norte, posicionando a México como un actor clave en la estrategia de producción de vehículos híbridos. Al mismo tiempo, esta expansión subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación en la fabricación de componentes automotrices.
De esta manera, Hyundai Wia continúa consolidándose como un actor importante en la industria, enfrentando con determinación los retos comerciales y económicos mientras trabaja para satisfacer las demandas de los consumidores de vehículos híbridos en el mercado global.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

