
Industria automotriz en México crece 10% en 2024, pero sigue lejos de su récord histórico
Automotriz08/01/2025

La industria automotriz mexicana cerró 2024 con la venta de 1 millón 496 mil 806 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, estas cifras aún se encuentran por debajo del récord histórico de 1.6 millones de unidades vendidas en 2016.
Entre las marcas con mayor crecimiento se encuentra Nissan, que mantuvo su liderazgo con un incremento del 6% en ventas. Le siguieron General Motors (GM), con un aumento del 11%, y Volkswagen, que destacó con un notable crecimiento del 21%.
Otras marcas emergentes mostraron resultados sorprendentes:
GWM reportó un crecimiento exponencial del 2,090%.
Jetour creció un 93%.
Porsche incrementó sus ventas en un 52%.
Además, marcas como Lincoln, Peugeot, Volvo, Mazda, Mitsubishi y Seat también registraron aumentos significativos, consolidando su presencia en el mercado mexicano.
En contraste, las marcas de lujo enfrentaron un panorama más desafiante, con algunas reportando caídas en sus ventas. Esto refleja la dificultad del segmento para competir en un mercado donde los consumidores buscan opciones más asequibles y sostenibles.
A pesar de los desafíos, el mercado automotriz mexicano mostró señales de recuperación:
En diciembre de 2024, las ventas superaron en un 12% las de diciembre de 2019, con 130 mil 460 vehículos comercializados.
Las ventas totales de 2024 fueron un 13.6% superiores a las de 2019, último año previo a la pandemia.
Aunque este crecimiento señala un paso importante hacia la recuperación, la industria todavía enfrenta un largo camino para alcanzar los niveles récord de 2016.
Con un mercado en transformación y consumidores cada vez más exigentes, el desempeño de la industria automotriz en México será clave para determinar su rumbo en los próximos años.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

