
Stellantis y Zeta Energy avanzan en tecnología de baterías de litio-azufre para la electromovilidad
Automotriz22/12/2024

Stellantis y Zeta Energy anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto para impulsar la tecnología de celdas de batería, centrado en las baterías de litio-azufre con una densidad energética revolucionaria.
El objetivo de la colaboración es crear baterías que superen las capacidades actuales de las baterías de iones de litio, ofreciendo una mayor autonomía, menor peso y una mejor eficiencia de carga. Las baterías de litio-azufre tienen el potencial de mejorar la velocidad de carga rápida hasta un 50%, mientras mantienen costos significativamente más bajos, con un precio por kWh que será menos de la mitad que el de las baterías de iones de litio tradicionales.
“La colaboración con Zeta Energy es otro paso para ayudar a avanzar en nuestra estrategia de electrificación mientras trabajamos para ofrecer vehículos limpios, seguros y asequibles”, afirmó Ned Curic, director de ingeniería y tecnología de Stellantis.
Además del mayor rendimiento y menor costo, las baterías de litio-azufre están diseñadas para ser fabricadas con materiales de desecho y metano, reduciendo drásticamente las emisiones de CO2 en comparación con otras tecnologías de baterías existentes. Tom Pilette, director ejecutivo de Zeta Energy, expresó su entusiasmo por la colaboración: “Estamos muy emocionados de trabajar con Stellantis en este proyecto”.
La tecnología también permitirá una fabricación eficiente utilizando gigafábricas y aprovechará una cadena de suministro corta y completamente nacional en Europa o América del Norte.
Stellantis planea integrar esta tecnología en sus vehículos eléctricos para 2030, respaldando su plan estratégico Dare Forward 2030, que contempla la oferta de más de 75 modelos de vehículos eléctricos a batería. La combinación de la tecnología innovadora de Zeta Energy con la experiencia de Stellantis promete mejorar el rendimiento y la asequibilidad de los vehículos eléctricos, manteniendo una cadena de suministro resiliente y sostenible.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

